¿De dónde son las abuelas?
Leer más
¿De dónde son las abuelas?
Leer másNada más humano que querer ver el mundo como no es.
«Otros mundos posibles», edición de mayo-agosto de 2021.
Leer másPodcast: Una carta de duelo que nos recuerda que todo lo amado puede morir.
Leer másVicent Van Gogh, Seurat, Goyō Hashiguchi, Henri Matisse, Remedios Varo y Kandinsky; habitan los poemas de Wilson Pérez Uribe.
Leer másLa maldad, la belleza, la ética, la estética, el goce y la vida son ingredientes de este provocador ensayo sobre «Hannibal».
Leer másDos fotografías brutales permiten análisis sobre la fotografía como un ejercicio que permite descifrar las líneas sutiles de la imagen y también los trazos obvios de la violencia. Colombia contiene esas dos imágenes y parece a su vez quedar contenida en ellas.
Leer másUna mirada estética y filosófica sobre las consideraciones que hay del arte en la actualidad como una manifestación más libre, apartada del arte canónico y llena de múltiples caminos por donde sumergirse.
Leer más¿Hay belleza en la aberración, en la enfermedad neurótica? Un ensayo que explora los cruces entre moral y literatura, entre autor y personajes, en esta excepcional pieza que va más allá de la interpretación para ofrecernos una lectura inusual de la novela más famosa de Nabokov.
Leer másArtista pereirana con una amplia y versatil obra dispersa por el mundo. Sobre su vida, su participación en política y sus palabras.
Leer más«De lo celeste»: edición de junio de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. Semana 24. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másNancy Mendoza y Tatiana Velandia nos presentan un ensayo, con traducciones propias, a propósito de este poema que pone de manifiesto ‘la ridiculez de la idea de que somos únicos en el cóncavo negro […] la insignificancia de nuestra existencia en el espectáculo cósmico’.
Leer másLiberados del tiempo, pero no del espacio, los poetas cruzan algunas palabras mientras orbitan en paracaídas por el Universo.
Leer másBorges, Pessoa, César Vallejo, Szymborska, José Manuel Arango, Hugo Mujica y más poetas le escriben al misterio de la lluvia.
Leer másAudio: un poema de Ñuu Saavi, el «pueblo de la lluvia», a la madre de las cosechas.
Leer másEn un mundo futuro unos científicos viajan buscando una señal que guarda la promesa de encontrar vida inteligente en los confines del Universo. Los aguarda la sorpresa; un viaje en el espacio podría ser —tendría que ser, siempre lo es— un viaje en el tiempo.
Leer másUn poema que juega con el lenguaje y con la estructura que hermana las palabras, gotas del mismo fenómeno poético.
Leer másUna morada que podría contener en algún momento toda la tierra, toda la suma de experiencias de la humanidad. Pasillos y habitaciones que conducen, irremediablemente, hacia nosotros mismos.
Leer más