Una entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer más
Una entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer másUna mirada profunda y poética a la soledad, de Jens Gärtner.
Leer másSi más de cincuenta tazas de café al día no nos sirven para vigilar nuestra propia escritura, asesinos del sueño, pesados ángeles bostezantes, para terminar de conocer a nuestros amigos o, al menos, su manera de parecerse a nosotros en lo cansados sin empezar a correr, en lo muertos en vísperas del nacimiento, en lo abyectos en su espíritu limpio; si el café no nos da una familia.
Leer másHace 176 años, apareció por primera vez la publicación de “La Cartuja de Parma” del escritor francés Henry-Marie Beyle, más conocido como Stendhal. Hace 32 años el escritor italiano, Italo Calvino publicó este artículo en el diario La Repubblica, con ocasión de la presentación por televisión de la serie basada en esta majestuosa novela, a cargo del importante director cinematográfico Mauro Bolognini.
Leer másSe le ha reprochado a Balzac el presentar algunos personajes exagerados, a lo que él mismo responde que si hubiera descrito a la gente tal como es no habría triunfado. Efectivamente, Balzac desproporciona intencionalmente la realidad. Su visión es profundamente abismal, está cargada de fuerza y grandeza, ya que en su vida diaria todo es desmesurado.
Leer más