¿Es asesino quien nos ayuda a morir?
Leer más
¿Es asesino quien nos ayuda a morir?
Leer másDe madre guatemalteca y padre argentino, nació en Barcelona en 1914. Su posición política la hizo exiliar en México por algunos años, donde ofreció la cátedra de Literatura Italiana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. En 1980 fue secuestrada y desaparecida por el gobierno del dictador Romeo Lucas García de Guatemala. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Leer másUna misiva que el poeta Vicente Huidobro le escribió al coautor del libro «Tres novelas ejemplares», en donde le revela un cambio de planes en el proyecto conjunto.
Leer másSiete poemas inéditos del libro «La orilla de los nadie», de la poeta y gestora cultural barcelonesa Montse Ordóñez.
Leer másUna reseña de la conversación que sostuvo el escritor español en la Filbo 2017 en torno a su nuevo libro.
Leer másSe lee la “poesía reunida” de Rosa Lentini y se asiste a la palabra como huella, dibujo de un mundo que dialoga con los tiempos idos y los presentes, como si el cuerpo en reposo, sedentario, al evocar caminos hiciera yunta con la imaginación que siempre es nómada para formar un todo.
Leer másJosé Chalarca dialoga con la compilación de entrevistas ‘El destino de la literatura’, de Michael Pfeiffer, indagación sobre el presente y el futuro de las letras.
Leer más2666 cae en el exceso y la desmesura porque el hombre, tal como lo entendió Bolaño, es excesivo de principio a fin y su vastedad es parecida a un desierto de arenas calcinadas o de nieves paralizantes, o a un pantano sembrado de huesos, que, en medio del arrojo y la ridiculez, sus personajes deben atravesar.
Leer más Quiero decir, la poética de Erri de Luca se condensa allí: capturar en letra muerta la vitalidad del día a día. Erri de Luca despliega una vez más aquella narrativa franca, espontánea y sencilla, capaz de trasmutar lo trivial en profundo y lo cotidiano en maravilla. “Tú, mío” es una confesión de infancia disuelta con cantares populares del sur de Italia.
Se ha dicho de él que es uno de los autores italianos más importantes de toda la historia. Creo que el juicio no exagera.
Cruchaga nos brinda una mirada desengañada (y cansada de vivir con miedo) frente a este terror que provocan las armas. Estas armas han conseguido desplazar “semillas y simientes” “y en vez de luz reveladora y alimentos, tenemos los ojos azotados / por la nube de la pólvora”.
Leer másHace 25 años, El 16 de diciembre de 1989, murió Carlos Barral, artífice del boom latinoamericano y considerado todavía como el editor más importante de este siglo en lengua española.
Leer másMuchas personas escriben. Algunos incluso se ganan la vida con lo que escriben, pero pocos son poetas. Para mí, el poeta debe ser un instigador del pensamiento humano. El poeta se mete en tu mente. Te sonroja, te asusta, te angustia, te cura o te mata.
Leer másAyer, Noelia Martínez, desde Barcelona, publicó una reseña de mis poemas en su blog Hule Naranja. Quiero compartirla con ustedes, tan agradecido como estoy: «Construir un poema directo y sencillo».
Leer más