Una narración radial y literaria creada colectivamente por jóvenes del corregimiento de Modín.
Leer más
Una narración radial y literaria creada colectivamente por jóvenes del corregimiento de Modín.
Leer másSe sabe mucho del Titanic, pero ¿cuáles son las historias de su capitán, de los meseros y músicos?
Dos capítulos de podcast entre el lujo y el frío.
Leer másEn este podcast, dos cartas sin dueño halladas entre parques y cerveza.
Leer másPodcast: Una serie de cartas reportan excesivas expresiones de placer de los gatos ante algunas composiciones musicales.
Leer másPodcast: la poesía como forma de afrontar la dureza del desierto.
Leer másPodcast: las correspondencias de Julio verne que nos muestran su faceta más opaca.
Leer másPodcast: Juan Rulfo se sabía correspondido por el amor de Clara, se sabía correspondido por la poesía. Por el contrario, Pedro Páramo nunca recibió correspondencia por parte de Susana San Juan, a quien amaba locamente.
Leer másPodcast: su apellido significa temerario y le creemos cuando se atrevió a escribir “un nombre alemán dejará de ser fuente de orgullo” en una carta dirigida a la policía secreta alemana.
Leer másLa Emperatriz Jingū quedó viuda, estaba en embarazo y se aproximaba una invasión al territorio que hoy es Corea. Jingū vendó su vientre para usar ropa de guerra y lideró ella misma la invasión. Su figura inspiró las futuras onna bugeisha de las que se habla en este podcast.
Leer másPodcast: la desinformación y la guerra hicieron devastadora la pandemia de ‘gripe española’. Cartas desde la primera línea de un hospital.
Leer más(Podcast) La historia de Ernesto Cardenal está llena de puntos de giro. En este capítulo una historia de amor adolescente del poeta.
Leer másPodcast:
Los recorridos de la antropóloga Anne Chapman hasta Tierra de Fuego y su encuentro con Lola Kiepja una de las últimas sobrevivientes al genocidio de la cultura selk’nam.
Leer másPodcast: una entrevista a Argelia Quintana, madre de la poeta conocida también como ‘Amada Libertad’.
Leer másPodcast: La Muerte narra la historia de una hija de comunistas que escribe para vivir. Sobre la novela La Ladrona de Libros de Markus Zusak.
Leer másPodcast: la selva también es un territorio de ilegalidad. Mejor que un análisis, historias de un viaje por el río.
Leer másPodcast: 25 minutos entre cartas y canciones inspiradas por las letras de Gabriela Mistral.
Leer másDisfruta a partir de hoy en Literariedad de una selección de los programas más recordados de Baúl de Cartas.
Leer más