Un relato misterioso, que junto a «Tragedia» son los únicos que se conocen de su obra titulada «Cuentos diminutos», que iniciara en 1927, pero que no concluyó.
Leer más
Un relato misterioso, que junto a «Tragedia» son los únicos que se conocen de su obra titulada «Cuentos diminutos», que iniciara en 1927, pero que no concluyó.
Leer másLa ficción literaria tejida por Juan Cárdena en Ornamento (2015) presenta un comentario social sobre los discursos de odio en contra de las mujeres. Pero este se da en el marco de una exploración mayor acerca del “ornamento” como palabra en la que se encuentras distintas retóricas de la belleza.
Leer mássomos la cereza que adorna el error montañoso
un barniz falsario cubriendo las verdades del mundo
Leer más«somos el presagio de tormentas futuras
un código secreto que pare la vida a diario
somos una estructura disforme jugando a la belleza»
Si un evento cualquiera de belleza digamos o de fealdad supongamos que dura horas o toda una vida distrae a más de mil millones o a la mitad o a dos aun a uno yo preguntaría a los dioses de la suerte por qué un simple y llano por qué. Por qué no habría que […]
Leer másPero la vida es eso: el peso que pierden o ganan las causas de la inspiración, los latidos que se apagan y los que retumban como una canción, los nidos que se vacían y los que se llenan como colmenas de salsa dulce y amarga, las entradas y salidas sin puertas, las venas abiertas, y esas frases auténticas que logran acoger los soles del mundo. Y sí, practico olvidos, porque el olvido es vida que ya no duele, vida que se escribe desde la lección.
Leer más