La casa se cae y se reinventa. Ha existido siempre.
Leer más
La casa se cae y se reinventa. Ha existido siempre.
Leer másUna reflexión sobre la incomparable manera de caminar, de andar por libros y ciudades. De hacer camino caminando, como diría Machado.
Leer másEste cuento sintetiza lo que significa caminar por Bogotá (‘la única ciudad del mundo que no embellece bajo la lluvia’) cuando acaba la fiesta.
Leer másPodcast: celebramos las montañas de nuestra tierra, el café como bebida, identidad y punto de encuentro.
Leer másUna reflexión de Angélica Hoyos Guzmán acerca de la participación de las escritoras en las ferias del libro y en el mercado editorial.
Leer másUn viaje a la infancia en busca de la identidad.
Leer másUn poema que evoca las ciudades en que el autor ha sido tejedor.
Leer másEste episodio explora la idea de perderse en el tiempo y en el espacio de la selva, a través de la literatura latinoamericana que la muestra como implacable.
Leer másEl nuevo libro de Roberto Segrov nos ofrece una fresca y envolvente narrativa poética centrada en Trinity, Francis Bacon y John Frusciante.
Leer másDe lo que fue la lectura de Formas de romper las olas, el más reciente libro de Roberto Segrov.
Leer másEstos poemas nos muestran a la muerte con la tranquilidad propia de quien sabe se perpetúa en las cosas, gracias a la terquedad de las manos en pugna con el fuego.
Leer másPoemas que hablan de la vida y de la muerte, de las máscaras olvidadas, de los conjuros contra la realidad.
Leer másUna entrevista a Camilo Rico, sensible lector, librero de la Librería Hojas de Parra en Bogotá. Punk, poesía y Decadentismo francés.
Leer másUn especial dedicado a la literatura y la poesía de este mágico país sudamericano.
Leer másSelección de poemas de Violeta Villalba, de su libro «Fragmentaria» (La Jaula Publicaciones, 2016). Poemas sugerentes que hablan de la infancia, de las partes que dejamos caer los seres humanos por la vida. Evocan; nos hieren de belleza palabra a palabra.
Leer másUna selección de «Nocturnos», esparcidos a lo largo y ancho de la obra de Álvaro Mutis, uno de los poetas más importantes de la literatura colombiana.
Leer másUn homenaje a la literatura y vivencia indígena del continente, a través de poesía, mitos y relatos que exponen esa voz latente en el espíritu latinoamericano.
Leer más