Dos relatos sugerentes, con atmósferas de las que no se puede salir.
Leer más
Dos relatos sugerentes, con atmósferas de las que no se puede salir.
Leer másUna entrevista a la poeta colombiana a propósito de su vida dedicada a la poesía.
Leer másEn estos poemas están los seres queridos que se van de súbito. La poesía, invencible, los trae de vuelta.
Leer más«La Muerte»: edición de noviembre de 2018 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 5. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másEspiar a los felices (Eafit, 2016) recoge trece cuentos escritos hace aproximadamente trece años. En ellos hay una relación entre lo marginal, la muerte y el sexo.
Leer másJuan Manuel Eslava, caleño, escribe sobre las diferencias callejeras para referirse a hombres y mujeres.
Leer másFotogalería de la VIII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira. Con fotos de Andrés Felipe Rivera y fragmentos de los textos de Camilo Alzate y Albeiro Montoya.
Leer másResumen en video de lo que pasó en la VIII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira.
Leer más«El silencio», Teatro Del Presagio (Cali) en la VIII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 21 de julio de 2016. Reseñas de Camilo Alzate y Albeiro Montoya.
Leer másSelección de los libros «Precisiones sobre la Incerteza» (Ganador del segundo lugar en el I Concurso de Poesía Tomás Vargas Osorio 2016), y «Oscuridad en luz alta».
Leer másUn ensayo narrativo sobre la sensación de no pertenecer a ninguna parte.
Leer más«No tengo idea de cuántos perfiles he visto, pero en cierta forma siento que ya he visto a toda la humanidad. Obviamente estoy lejos de siquiera haber visto a un porcentaje significativo de mi ciudad de 2,5 millones de personas (por ahí unas 1,3 millones de mujeres), pero pensar que he pasado y evaluado a más mujeres de las con que, probablemente, llegue a interactuar en el resto de mi vida es suficiente para hacerme sentir hastío.»
Leer más‘Amanda Miguel no es una diosa cualquiera’. La Cortina Roja (Cali) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 29 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer más«Muchos sostienen que el ex seminarista Amílcar fue el mejor de todos nosotros. El más culto, el más talentoso, el más ambicioso. El excéntrico.
A los 19 años parecía haber leído todos los libros,
por lo menos todos los que se llevaba de la Librería Aguirre».
Leer másExodus. Theatré Malagana Troupé (Cali) en la VII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 24 de julio de 2015. Por: Camilo Alzate.
Leer másCon una prosa activa y sugerente, Pablo Montoya (1963) nos da en esta novela dos historias paralelas. Una remota, de finales del siglo XVIII, en una ciudad de más de siete mil habitantes, Popayán; y las ambiciones de un joven disperso que se debate entre la jurisprudencia y su amor, que desea científico, por la naturaleza. Francisco José de Caldas.
Leer más