Podcast: Una carta de duelo que nos recuerda que todo lo amado puede morir.
Leer más
Podcast: Una carta de duelo que nos recuerda que todo lo amado puede morir.
Leer másSe sabe mucho del Titanic, pero ¿cuáles son las historias de su capitán, de los meseros y músicos?
Dos capítulos de podcast entre el lujo y el frío.
Leer másEn este podcast, dos cartas sin dueño halladas entre parques y cerveza.
Leer másHay obsesiones extrañas, y entre ellas, esa de querer leer la correspondencia ajena. Hay sorpresas extrañas, y entre ellas, esas que vienen en las cartas que no son para uno.
Leer másUn viaje profundo a la selva para llevar correspondencia casi anónima a excombatientes.
Leer másLiterariedad les invita a disfrutar del dossier Paisajes # 5, dedicado a Brasil.
Leer másUna misiva que el poeta Vicente Huidobro le escribió al coautor del libro «Tres novelas ejemplares», en donde le revela un cambio de planes en el proyecto conjunto.
Leer másReflexiones sobre los primeros poemas y cartas de Rimbaud, obsesiones del niño poeta, constantes y desplazamientos, a partir de la Obra completa bilingüe publicada en el 2016 por Atalanta y con edición de Mauro Armiño
Leer másPodcast: La legendaria historia del viaje de Christopher McCandless contada con las cartas a sus amigos.
Leer másPodcast: correspondencias cruzadas desde cárceles colombianas.
Leer másPODCAST: Pelirroja, terca, bisexual, ícono de moda, feminista. Un día decidió salir a darle la vuelta al mundo en avión por la línea del Ecuador y nunca volvió.
Leer másAhora Baúl de Cartas se encuentra en iTunes.
Leer másPodcast: Vincent van Gogh: desobediente, inquieto, iracundo, pobre. Pasó la vida retratando el campo y su gente. Es este programa radial la cartas con su hermano Theo.
Leer másPodcast: el soldado Sullivan Ballou no alcanzó a enviar la carta. Fue encontrada entre sus pertenencias y llevada a su viuda junto con el féretro.
Leer másUn solo resultado nos ofrece esta aventura: un hundimiento pleno, un singular declive espiritual y físico. Las cinco cartas aquí traducidas se han elegido entre muchas escritas en 1891, permiten ante todo poner en evidencia la condición bastante tortuosa que condujo a Rimbaud a su última travesía y a su último destino.
Leer más(Podcast) Escrita bajo seudónimo: su literatura critica las relaciones tradiciones, se burla de los hombres, se queja de la sociedad.
Leer másPodcast: 25 minutos entre cartas y canciones inspiradas por las letras de Gabriela Mistral.
Leer más