Reseñas sobre «Grises», La Tribu – Casa del Silencio (Bogotá) en la VIII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 23 de julio de 2016. Por Camilo Alzate y Albeiro Montoya. Foto: Andrés Felipe Rivera.
Leer más
Reseñas sobre «Grises», La Tribu – Casa del Silencio (Bogotá) en la VIII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 23 de julio de 2016. Por Camilo Alzate y Albeiro Montoya. Foto: Andrés Felipe Rivera.
Leer más89 59 89 no es un número telefónico. Son las medidas de Marilyn Monroe y sobre las cuales se fueron construyendo un mito, una leyenda, una mujer ideal, un personaje múltiple y complejo, una mujer ligera, pero en algunos casos, racional; una víctima de Hollywood y una mujer extremadamente arribista. Yo sueño lo más fuerte, lo más duro, decía ella. Bomba sexual. Marilyn fue también una bomba política.
Leer másLa principal magia de Hollywood consiste en que las influencias, así sean contradictorias, se han sabido combinar para dar como resultado el nacimiento de una política de producción, la de la firma misma.
Leer másYa hace cien años que entró Charlot a la pantalla y sigue más campante que el caballero de la chaqueta roja en la etiqueta de una rumorosa botella. Como recordarán, un buen día en la tras-escena le dijeron a Chaplin que se pusiera cualquier indumentaria para un pequeño papel en un filme. Tenía 24 años y mucha calle encima.
Leer másEstas mujeres viven de la desgracia de sus víctimas, como el vampiro de la sangre de las suyas. La mujer fatal está guiada hacia un destino a menudo tan incierto para ella como para los demás. La malvada aparece como un poder contra el que nada se puede hacer, porque incluso ella misma está dominada por algo que la sobrepasa. Y el hombre al que toca y condena se convierte en víctima…
Leer másCine urbano por esencia, ya que el hampa surge en la gran ciudad, como un submundo con sus códigos de conducta particulares, opuestos a los observados por la sociedad. Siempre vigente, el cine de gángsters remonta su origen hasta 1927, durante la época de la llamada Ley Seca, cuando Joseph von Sternberg filma La ley del hampa, una exaltación romántica del gángster como el rebelde que…
Leer másJuan Guillermo Ramírez hace un recuento histórico del cine y los grandes directores, en relación con la televisión y sus limitaciones técnicas.
Leer más