Una semblanza de Juan Guillermo Ramírez sobre este gran actor italiano.
Leer más
Una semblanza de Juan Guillermo Ramírez sobre este gran actor italiano.
Leer másUna de las últimas entrevistas que el genio del cine italiano rindió, extraída de la película ‘Fellini, soy un gran mentiroso’ (2002).
Leer más«La luna ignora que es tranquila y clara y ni siquiera sabe que es la luna; la arena que es la arena».
Leer más‘Intervista’ está compuesta de momentos privilegiados por la mirada de Fellini. Entre él y la película solo existe el placer de filmar y de ser filmado.
Leer másLa cámara de Scola es una pulsión de corazón, una armonía de conjunto que no necesita salir al exterior para marcar el paso inclemente del tiempo.
Leer másUn profundo análisis de Juan Guillermo Ramírez a esta inolvidable película de Roberto Rossellini.
Leer másEl cine, señala Rancière, es el más corto camino entre el archivo del poder y las formas de reconocimiento de cada individuo.
Leer másAntonioni fue un realizador diferente a casi todos. Incomprendido en un principio, hoy es considerado un maestro con una gran cantidad de discípulos que intentan continuar sus exploraciones. Antonioni usó al cine como una herramienta para investigar, contar y trasladar al espectador el mundo tal como él lo veía.
Leer másCamilo Boito (1836-1914) fue el autor de un breve relato que Luchino Visconti tomó como punto de partida para filmar Senso. Influido como tantos otros intelectuales italianos por la cultura francesa, Boito fue un “pequeño Maupassant”, mientras que otros veían en su protagonista, Livia, una especie de Madame Bovary veneciana. Lo cierto es que Boito planteó en Senso el retrato psicológico de unos personajes sometidos a una intensa pasión amorosa…
Leer másNo me gusta hacer cine, en absoluto, sus compensaciones no valen la pena. Es un trabajo amargo, además de un arte impuro que depende sólo de trucos. Alberto Moravia Por: Juan Guillermo Ramírez Las relaciones del cine con las demás artes y del cineasta con otros artistas han sido particularmente accidentadas. Del mismo modo, la cinematografía […]
Leer más