Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Pensando en los mirones… que somos todos

El trabajo del voyerista siempre es colmado fuera de sí mismo: es la labor del cineasta, del exhibicionista. De ahí el poder del montaje, del vestido. Mostrar siempre es esconder un poco, y postergarse: hacerse imagen deseable. Y además, reservarse al poder. Entre la voluntad que regula y el ojo que regula y el ojo que aguarda, se establece una intangible sumisión.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Personaje principal: el periodista

Esta idea de las constantes en el tratamiento cinematográfico del periodista o de la prensa considerada como “el cuarto poder”, viene propiciada por el mismo cine que contempla e involucra a esta figura. Por regla general, la aparición de un periodista en una película tiene consecuencias argumentales. Un personaje secundario asume en toda narración un papel. Quizá no tenga una actuación notable pero lleva esta notabilidad en el nivel de los actores y fundamentalmente, de la actuación.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Charles Bukowski: la acrobacia literaria de un alcohólico

Resulta así una de las claves de la conmoción de la obra de Bukowski: la capacidad de transmitir al lector un cinismo ante las circunstancias adversas, cogiendo lo inalcanzable: Las camareras llevaban unos vestidos cortos de color rojo que enseñaban sus bragas blancas de encaje. Los escotes eran muy bajos para mostrar los senos. Odiaban a los hombres, vivían con sus madres y hermanos y estaban enamoradas de sus psiquiatras.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

La muerte rondó a Maigret

Maigret no llevaba casi nunca pistola o revólver. Su única arma era el pensamiento, la reflexión o la razón, siempre deducía con razonamiento lógico. Su gran secreto era el de saber encontrar los sentimientos, los pensamientos del hombre que ha cometido un crimen. Pensaba como el criminal y a partir de allí comenzaba a cambiar […]

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

La provocación de un rebelde

Procaz, esperpéntico y macabro, el Diario de Orton es un libro que no se parece a ningún otro. Escenas como la orgía en un urinario, o aquella en que Joe toca las castañuelas con la dentadura postiza de su madre muerta son imposibles de olvidar. Gabriele Annan del The New York Review of Books escribió: […]

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

De Capote para Hepburn

Holly parece destinada a continuar con su inconfundible y muy personal tarjeta de presentación: viajar. Siempre ha pensado en ella misma con arrepentimiento, como una criatura salvaje, la cual siente compasión por aquellos seres atraídos por lo indómito…  Desayuno en Tiffany’s De Blake Edwards Por: Juan Guillermo Ramírez «Y se derrumbó como un roble talado. […]

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

El balón descansa en la red… blanca

Las dos grandes pasiones de nuestro tiempo mantienen una extraña y difícil relación. Pese a compartir la esencia de los sueños y las emociones, Fútbol y Cine nunca parece que se han llevado bien. Hasta hace algunos años. Por eso estas palabras, escritas desde la pasión por estos dos fenómenos contemporáneos, han seguido el rastro […]

Leer más