El fin del mundo ha ocurrido ya muchas veces y promete seguir ocurriendo.
«El nuevo fin del mundo», edición de enero-febrero de 2021.
Leer másEl fin del mundo ha ocurrido ya muchas veces y promete seguir ocurriendo.
«El nuevo fin del mundo», edición de enero-febrero de 2021.
Leer másLos últimos días de Bucaramanga han llegado; el anuncio lo hace un simpático personaje que, de seguro, les enamorará.
Leer másPoemas donde la luz no ilumina y el fin del mundo no llega a todos pero está siempre acechando.
Leer másUna reseña de un cuento repleto de fantasmas, como el mundo de la infancia.
Leer másVito Apüshana es un representante no sólo de la literatura wayuu sino de la poesía como tal; amenazarlo a él es amenazar a todos los poetas.
Leer másUna narración radial y literaria creada colectivamente por jóvenes del corregimiento de Modín.
Leer másDos cuentos de la universal escritora pereirana, pinturas breves con todo el color de nuestra ciudad.
Leer másTres poemas tan desgarradores como profundos de un poeta que es ya un mito en la literatura colombiana.
Leer másUn cuento que explora la vida, casi autómata, de quienes trabajan en la ciudad.
Leer másSe sabe mucho del Titanic, pero ¿cuáles son las historias de su capitán, de los meseros y músicos?
Dos capítulos de podcast entre el lujo y el frío.
Leer másUn llamado para que la poesía, su espíritu creador, los trabajadores de la cultura y los poetas se pronuncien, y para que todos salgamos de esta cuarentena que ya casi completa un siglo.
Leer másDos fotografías brutales permiten análisis sobre la fotografía como un ejercicio que permite descifrar las líneas sutiles de la imagen y también los trazos obvios de la violencia. Colombia contiene esas dos imágenes y parece a su vez quedar contenida en ellas.
Leer másUna mirada estética y filosófica sobre las consideraciones que hay del arte en la actualidad como una manifestación más libre, apartada del arte canónico y llena de múltiples caminos por donde sumergirse.
Leer más¿Hay belleza en la aberración, en la enfermedad neurótica? Un ensayo que explora los cruces entre moral y literatura, entre autor y personajes, en esta excepcional pieza que va más allá de la interpretación para ofrecernos una lectura inusual de la novela más famosa de Nabokov.
Leer másEn este podcast, dos cartas sin dueño halladas entre parques y cerveza.
Leer másPodcast: Una serie de cartas reportan excesivas expresiones de placer de los gatos ante algunas composiciones musicales.
Leer másUn cuento donde el placer se transforma y se multiplica por el cuerpo.
Leer más