Ir al contenido

Revista Literariedad

Desde Pereira, Colombia

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Colaboradoras/es
    • Pablo Montoya
    • Sara Gaviria Piedrahíta
    • Juan Manuel Roca
    • Camila García
    • Alfredo Abad
    • Angélica Hoyos Guzmán
    • Sergio Marentes
    • Johny Martínez Cano
    • Sofía Castillón
    • Albeiro Montoya Guiral
    • Camilo Alzate
    • Roberto Segrov
    • Jerónimo García Riaño
    • Andrés Mauricio Muñoz
    • Samir Delgado
    • Katherine Castrillo
    • César David Salazar
  • Somos
  • Cómo publicar
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
  • Cámara en Mano Cineclub
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Crítica de Cine

Literatura

«Celebración», de Thomas Vinterberg, una fiesta en familia penosa y necesaria — Angélica Rodríguez Vargas

Esta película danesa es una pesadilla; evidencia que el cine no siempre nos ayuda a escapar de la realidad.

Leer más
Escribiendo Cine

Los santos inocentes

Un artículo de Juan Guillermo Ramírez sobre esta grandiosa película de Mario Camus.

Leer más
Escribiendo Cine

Luciano Castillo: la pasión de la pupila y las letras

Una completa semblanza del crítico cubano inigualable, Luciano Castillo: un hombre de cine en todo el sentido de la palabra, y de la imagen.

Leer más
Escribiendo Cine

Lino Ventura: una mariposa sobre el hombro

Una semblanza de Juan Guillermo Ramírez sobre este gran actor italiano.

Leer más
Arte y Cine

Jarmusch y la telaraña: una reseña de Paterson

Vuelvo, una y otra vez, a las películas de Jarmusch, como una araña a su tela en busca de alimento: esa urdimbre hecha con un hilo sutil y muy fino que son sus argumentos.

Leer más
Escribiendo Cine

Ingmar Bergman: un hondo pesimismo

Soledad, abandono y sensación de amor, tres estados de ánimo que encarnan en el trabajo de Ingmar Bergman.

Leer más
Escribiendo Cine

Lo folletinesco de la muerte  

¿Qué es lo que cuenta Quentin Tarantino en Pulp Fiction?

Leer más
Escribiendo Cine

Una lágrima para Marlene

Un recorrido por la vida y obra de la cantante y actriz alemana Marlene Dietrich.

Leer más
Escribiendo Cine

La lógica de lo peor

‘El amigo americano’ es una obra importante, crucial, con un peso específico dentro de la filmografía de Wim Wenders.

Leer más
Aniversario 4

Leer y caminar: Juan Guillermo Ramírez

«Literariedad ha ocupado un espacio vital para mi mirada».

Leer más
Escribiendo Cine

La libertad de expresión o el mugre en el ojo

La relación de ‘Taking off’ con ‘El escándalo de Larry Flynt’ radica en la versión esperpéntica de la sociedad estadounidense.

Leer más
Escribiendo Cine

Jonathan Demme: para un obligado adiós

La historia de ‘Totalmente salvaje’ de Jonathan Demme abre múltiples alternativas de lectura. Nunca pasará de moda.

Leer más
Escribiendo Cine

Pilar Miró: cuando la ausencia pesa

Una semblanza de una de las pioneras del cine español.

Leer más
Escribiendo Cine

Noche herida o el género testimonial

‘Noche herida’ ha sido un acto de testimonio. Se encuentran historias y personajes olvidados del pasado; narraciones de las grandezas y desventuras de héroes anónimos.

Leer más
Entrevista, Escribiendo Cine

Federico Fellini: su realidad superaba incluso sus propios sueños. Parte V

Una de las últimas entrevistas que el genio del cine italiano rindió, extraída de la película ‘Fellini, soy un gran mentiroso’ (2002).

Leer más
Escribiendo Cine

Federico Fellini: su realidad superaba incluso sus propios sueños. Parte IV

«La luna ignora que es tranquila y clara y ni siquiera sabe que es la luna; la arena que es la arena».

Leer más
Escribiendo Cine

Federico Fellini: su realidad superaba incluso sus propios sueños. Parte II

‘Intervista’ está compuesta de momentos privilegiados por la mirada de Fellini. Entre él y la película solo existe el placer de filmar y de ser filmado.

Leer más

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 9 | Semana 15 | Abril de 2022

Índice

Únete a 58.864 seguidores más

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Colaboradoras/es

  • Pablo Montoya
  • Sara Gaviria Piedrahíta
  • Juan Manuel Roca
  • Camila García
  • Alfredo Abad
  • Angélica Hoyos Guzmán
  • Sergio Marentes
  • Katherine Castrillo
  • Albeiro Montoya Guiral
  • Camilo Alzate
  • Sofía Castillón
  • Roberto Segrov
  • Andrés Mauricio Muñoz
  • Samir Delgado
  • Juliana Gómez Nieto
  • César David Salazar
  • Johny Martínez Cano

Lo más visitado

  • Selección de poemas a la lluvia
  • Agua - José María Arguedas
  • Selección de poemas - Magda Portal
  • Un cuento de Samanta Schweblin: «Mis padres y mis hijos»
  • Cuentos mayas sin moraleja
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • Tragedia - Vicente Huidobro
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • Teatro filosófico. Estilo y escenificación
  • Poetas silenciados - El caso de ocho poetas argentinos desaparecidos

En YouTube:

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a 58.864 seguidores más

  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Sitio web ofrecido por WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 58.864 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...