Fragmento de un diario viejo.
Leer más
Fragmento de un diario viejo.
Leer másUna selección de poemas que hablan, entre otras catástrofes, de la pangea, meteoritos que destruyeron el mundo, inundaciones, terremotos, incendios continentales, muertes masivas, todas, eso sí, presenciadas por alguien a quien todos creemos conocer.
Leer másDos extractos del Poema de Gilgamesh, uno de los pilares de la literatura universal, y que puede interpretarse como una comedia o una tragedia, como una historia de amor o una aventura épica e, inclusive, una antología de historias sobre el origen de la civilización.
Leer másOcho poemas inéditos de uno de los «Diarios viajeros» de la visita que el poeta hiciera a la capital del mundo.
Leer másSelección de «Los nacimientos», de Eduardo Galeano, primer volumen de la trilogía «Memoria del fuego», que recorre la historia de América, así como su geografía, desde los tiempos previos a la conquista hasta el año 1700.
Leer másAmo a los perros pues son leales y nobles. Hoy lo son. Algún día se pondrán sobre dos patas y nos devolverán con mordiscos todo el amor que les hemos dado.
Leer másReconocida por su defensa de los derechos de la mujer, su lucha contra la discriminación sexual y la segregación racial. Su figura en el feminismo latinoamericano es más que representativa. Su voz es muchas voces que con indetenible fuerza resuena.
Leer másUn extenso poema en prosa del libro Pasando y Pasando, 1914, en donde Vicente Huidobro nos revela gran parte de lo que es y de lo que cree que es.
Leer másLes presentamos un ensayo de Daniel Rodríguez sobre arte, religión y cultura, que bien podría situarnos justo en frente de la obra de arte, en silencio, o detrás de ella, contemplando el silencio de los que están al otro lado.
Leer másLes presentamos tres poemas naturales, orgánicos y necesarios para los tiempos de oscuridad, cuando somos sueños ajenos y pesadillas de nosotros mismos, de María Paz Moreno.
Leer másUna selección de poemas de Nicanor Parra, autor inmortal.
Leer másEscribo esto con la esperanza de ser hallado por algún valiente que no tema a los dioses, a los tantos ojos que están más vivos que quien los observa.
Leer másQue sean los lectores genuinos los que inventen otro universo al leer sin necesidad de matar y de matarse a la vez.
Leer más«si sonríes es porque se ha abierto una ventana
yo he calzado tus pies descalzos con flores y desiertos
he cambiado el clima, entonces recoges tu pelo
descubres tu cuello y te sientas a la orilla del río»
A veces creo que los viejos ven menos pero mejor y me consuelo. Se dice que un ojo de niño lo puede todo, pero no se le permite fraccionar.
Leer más