¿En qué se relacionan las obsesiones de Murakami con las de Dostoievski?
Leer más
¿En qué se relacionan las obsesiones de Murakami con las de Dostoievski?
Leer másRoberto Segrov pone su polvoroso pie en el ardiente México. Aquí la primera de tres entregas de la crónica de su inmersión.
Leer másUn ensayo compacto sobre el recorrido de la belleza a lo largo de la tradición literaria, filosófica y oral en el camino personal de su autor.
Leer másUn extenso poema en prosa del libro Pasando y Pasando, 1914, en donde Vicente Huidobro nos revela gran parte de lo que es y de lo que cree que es.
Leer másUna entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer másEspejo de nuestras carencias, de nuestras deshonras, el rostro humano perfilado por el escrito ruso se desfigura entre el afán de redención y la inmersión en la condena. Es trágico este itinerario en el que se despliega la definición de nuestra existencia.
Leer másLeemos porque los libros nos cuentan historias. Leemos porque hay un ritmo, una vibración, una poesía, una conexión superior con el conocimiento o con las emociones mismas. Pero también leemos por curiosidad.
Leer másLa novela ‘Vida y destino’ de Vasily Grossman es el paradigma que explica por qué la literatura hace crecer el pasado, como lo dice Ricœur, añadiendo las tramas que suceden en la dimensión subjetiva, íntima, abstracta, en el mundo interior de los personajes.
Leer másHoy ha muerto mamá. O quizás ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo: Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias. Pero no quiere decir nada. Quizás haya sido ayer. Primeras líneas de la novela El extranjero de Albert Camus. Por: Juan Guillermo Ramírez En 1942 aparece El extranjero, una novela filosófica de Albert Camus. En 1967 […]
Leer más«Correspondía a Ellroy encarnar en un mundo aparentemente desesperado, entregado al racismo, a la corrupción, a la perversión (la pedofilia, en particular, como transgresión radical y ultraje inferido a la niñez es un tema repetido en Ellroy), a la descomposición de todas las figuras de la ley, ese tema obstinado de la redención, despojado de su connotación […]
Leer más