Les presentamos un ensayo de Daniel Rodríguez sobre arte, religión y cultura, que bien podría situarnos justo en frente de la obra de arte, en silencio, o detrás de ella, contemplando el silencio de los que están al otro lado.
Leer más
Esta edición, «Latina New York», está hecha por manos latinas que de alguna u otra forma han contribuido a la costrucción de la identidad de la gran manzana desde la cultura, las artes en general y, sobre todo, las letras.
Les presentamos un ensayo de Daniel Rodríguez sobre arte, religión y cultura, que bien podría situarnos justo en frente de la obra de arte, en silencio, o detrás de ella, contemplando el silencio de los que están al otro lado.
Leer másLes presentamos un fragmento geográfico y luminoso de la novela inédita La fugacidad del instante de Miguel Falquez-Certain, en donde, además de desplazarnos en la memoria de un migrante, podremos conocer otras tierras, otras voces y otros mundos.
Leer másLes presentamos un testamento peatonal de Sofía Castillón, en donde podremos recorrer a la velocidad de los rayos todos los milagros de la ciudad luz, eso sí, sin dejar de querer regresar, otra vez, por primera vez.
Leer más«La espina en la memoria», poema profundo que enuncia los huesos rotos, las buganvilias y el poder de los sueños. Les presentamos su versión en español, náhuatl e inglés.
Leer másLes presentamos una selección de poemas del volumen Lengua perdida. Poemas selectos de Charles Wright (Caracas, bid&co. editor, 2016). La traducción es del poeta venezolano Adalber Salas Hernández.
Leer másLes presentamos un cuento sobre la soledad y la memoria, de Roger Schira, en su versión original. La traducción al español la realizaron Daniel Rodríguez y Antonella Cicconi.
Leer másPresentamos un testimonio del poeta Fredy Yezzed, de cuando llegó a New York y se encontró con la realidad de las noticias, disfrazado de opinión, por no decir lo contrario, aunque sí lo estemos diciendo.
Leer másLes presentamos «El idioma de los parques» de Marisa Russo, un libro de poesía compuesto por cuatro instrumentos, que interpretan —de forma armónica— una voz reservada e inquietante.
Leer más