La única certeza de los seres humanos, el tema de nuestra edición de noviembre de 2018.
Leer más
Les ofrecemos una mirada fotográfica, musical y literaria acerca de «La Muerte», sin lugar a dudas un tema omnipresente en el arte y en la literatura, vivido de distintas formas, rituales y simbólicas, según la región, y de mucha sensibilidad y respeto para todos los seres humanos.
Fotos: Sara Gaviria Piedrahíta.
La única certeza de los seres humanos, el tema de nuestra edición de noviembre de 2018.
Leer másUn poema en prosa de su libro «Hombre en ruinas» publicado recientemente por Sílaba Editores. La poesía del autor colombiano es tan grandiosa como su narrativa.
Leer másEstos poemas nos muestran a la muerte con la tranquilidad propia de quien sabe se perpetúa en las cosas, gracias a la terquedad de las manos en pugna con el fuego.
Leer másEn estos poemas están los seres queridos que se van de súbito. La poesía, invencible, los trae de vuelta.
Leer másEstos poemas inéditos del autor samario más parecen crónicas del tiempo que tuvimos que vivir en Colombia.
Leer másPoemas que hablan de la vida y de la muerte, de las máscaras olvidadas, de los conjuros contra la realidad.
Leer másUna traducción original de Literariedad de este poema donde el tránsito de la muerte se explora como un estado de consciencia.
Leer másUna traducción original de Literariedad de este cuento repleto de voces y de tonalidades, del escritor israelí Etgar Keret.
Leer másUn cuento inédito que muestra el absurdo de la vida, lleno de oscuridad y de luz.
Leer másUn cuento que reta nuestra concepción del tiempo y, sobre todo, de la verdad, de las versiones de la vida y de la muerte.
Leer másAcompañando la edición de Noviembre, en Literariedad les traemos una playlist dedicada a cantarle a la única de las certezas.
Leer más«La Muerte»: edición de noviembre de 2018 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 5. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer más