«La ausencia», edición de diciembre de 2022.
Leer más
«La ausencia», edición de diciembre de 2022.
Leer más¿Cómo definir la ausencia, cómo nombrarla?
Leer másLes invitamos a participar en la que será nuestra edición de cierre de 2022.
Leer más«El Mal», edición de marzo-abril de 2022.
Leer másUn ensayo de María Rosa Valencia Gómez.
Leer más«Tiempo y circularidad», edición de enero-febrero de 2022.
Leer másEl tiempo es una abstracción que no logramos comprender; así olvidamos la muerte, su cercanía y su sombra.
Leer másEn los sueños no hay tiempo. Sólo un estado de puro asombro.
Leer más«Metamorfosis», edición de septiembre-octubre de 2021.
Leer másNada más humano que querer ver el mundo como no es.
«Otros mundos posibles», edición de mayo-agosto de 2021.
Leer más¿De dónde nace la ciencia ficción y el deseo humano de inventar otros mundos?
Leer másUn ejercicio reflexivo sobre la singularidad tecnológica y el futuro de la humanidad.
Leer más«La juventud oscila entre escenarios contradictorios. Cree, irremediablemente cree en el porvenir, pero las tribulaciones humanas asaltan sus convicciones».
Leer másEn Literariedad estamos cumpliendo ocho años y lo celebramos como debe ser, con una edición sobre caminantes.
«Pájaros del día», edición de marzo-abril de 2021.
Leer másUn ensayo de Daniela Gaviria sobre la fotógrafa y caminante inigualable, observadora del dolor humano, que cambió la fotografía para siempre.
Leer másEl fin del mundo ha ocurrido ya muchas veces y promete seguir ocurriendo.
«El nuevo fin del mundo», edición de enero-febrero de 2021.
Leer másLa impotencia ante la muerte, ante la desaparición definitiva, es el eje de este cuento.
Leer más