Juan Guillermo Ramírez escribe sobre «La princesa y el duque», de Eric Rohmer.
Leer más
Juan Guillermo Ramírez escribe sobre «La princesa y el duque», de Eric Rohmer.
Leer más«La discreta», película de Christian Vincent (1990), es un ensayo sobre los amores impedidos y contrariados y sobre los sentimientos definitivos y los provisionales.
Leer más«Rivette es uno de los grandes filmadores del cine francés. Devorador de imágenes, un cineasta puro».
Leer másSus temas quizás no sean tanto el romance sino esa compleja red de intenciones, casualidades, efectos necesarios y azares que rodea a cada cita y que al fin de cuentas constituye el eje fundamental de las historias que filma Rohmer.
Leer másRohmer no juzga, refleja los pensamientos de las mujeres. La mirada de esos hechos va mucho más allá que la propia época. Las disquisiciones son válidas también para el momento actual. Si sus bloques genéricos modernos hablan sobre la moral y sobre la ambivalencia de unos hechos en una búsqueda a veces sin esperanza de conseguir lo propuesto, refleja el dolor ante la negación de un encuentro, ante la ruptura de unos ideales que obligan a los seres a abrazar el convencionalismo y la rutina.
Leer más«La vida desde el nacimiento hasta la muerte, es una larga destrucción». Francis Bacon Francis Bacon (1986) de David Hinton Por: Juan Guillermo Ramírez Desde el nacimiento del cine, las películas sobre arte ocupan un lugar privilegiado y creciente en la producción cinematográfica, tanto argumental como documental. Paralelamente, el juego de relaciones de filiación y […]
Leer más