La relación de ‘Taking off’ con ‘El escándalo de Larry Flynt’ radica en la versión esperpéntica de la sociedad estadounidense.
Leer más
La relación de ‘Taking off’ con ‘El escándalo de Larry Flynt’ radica en la versión esperpéntica de la sociedad estadounidense.
Leer másPor: Juan Guillermo Ramírez Cuando hago una película voy en busca de esperanza, yo quiero contar historias y temas universales, pero con trazos particulares que distingan a un ser humano de otro. Yo pongo la vida en el cine como la veo; pero creo que me descubro a mí mismo y me escondo al […]
Leer másPor: Juan Guillermo Ramírez Resulta complicado, casi imposible, pensar en los años 40 del siglo pasado y no detenerse en la II Guerra Mundial, que estalló el 1 de septiembre de 1939 y se alargó hasta otoño de 1945. En el terreno del cine, muchas películas del período contribuyen a tenerla siempre presente: de la […]
Leer másWim Wenders se convierte con Buena Vista Social Club en un compositor de imágenes.
Leer másExistirá la posibilidad de ver otro cine: el independiente, el provocador, el incomprensible, el poético.
Leer másTim Burton es uno de los directores americanos que despierta más simpatías. Este californiano de más de 40 años ha conseguido trabajar para los grandes estudios sin que, en teoría, haya hipotecado ni un ápice de su talento.
Leer másEd Wood quería ser Orson Welles. Obviamente no pudo.
Leer másPara Robert Bresson el cine es una escritura. Y toda su obra constituye un solitario esfuerzo por organizar un mundo inédito.
Leer más¿Qué he hecho yo para merecer esto? es una película plenamente consecuente en la evolución de Almodóvar. Es una especie de continuación apócrifa de Entre tinieblas.
Leer másSu cine es ‘underground’; se sitúa, según sus propias palabras, en “un cine de imagen afectiva o de imagen-pulsión, a la manera de Buñuel». En su trabajo, busca relevar las relaciones míticas, ya que, para llegar a un grado superior de complejidad, el cine debe abordar el mito.
Leer másHubo tanta inocencia y equilibrio, tanta santidad milagrosa a lo largo de las historias que registró, que el espectador parece caminar por un sendero que lo conduciría al paraíso perdido, que puede no haber existido sino en catálogos turísticos, construidos a la manera de esas construcciones carnavalescas y que a primera vista, parecen irreales.
Leer másLa cámara está presente como por casualidad, no hay nada que parezca especialmente arreglado para ella, todo podría suceder igualmente sin ella. Peter Lilienthal no es el escenógrafo, sino el documentalista de sus historias y de sus personajes.
Leer másLos escritores han sido además la raza maldita de Hollywood, no ya por la deformación que el cine haya hecho de sus novelas o piezas teatrales sino en su misma función de adaptadores de la industria. Fueron indispensables al cine, especialmente desde 1930, cuando el sonido obligó a una más sólida estructura argumental y a escribir diálogos.
Leer másEl rostro de James Dean era un pasaje cambiante donde se podían leer claramente las contradicciones, las incertidumbres, los impulsos del alma adolescente. Mentón sobre el pecho, sonrisa inesperada, aletas de cejas, ostentación y modestia, ridiculeces torpes e ingenuas, es decir, siempre sinceras.
Leer másDel naturalismo evidente, Fassbinder ha tomado la imagen de la descomposición familiar en medio de la crisis y ha tomado la impotencia histórica de los sujetos para afrontar la gran máquina del capitalismo.
Leer másEn Tumba a ras de tierra (1994) de Danny Boyle, así como también en algunas películas británicas -En el nombre del padre, Raining Stones, Naked-, la brutalidad física es uno de los motores en donde se sustenta el suspenso. Si los estadounidenses tienen una predilección por la sangre y por las armas de fuego, los británicos sienten una fascinación por las violencias corporales.
Juan Guillermo Ramírez.
Estas mujeres viven de la desgracia de sus víctimas, como el vampiro de la sangre de las suyas. La mujer fatal está guiada hacia un destino a menudo tan incierto para ella como para los demás. La malvada aparece como un poder contra el que nada se puede hacer, porque incluso ella misma está dominada por algo que la sobrepasa. Y el hombre al que toca y condena se convierte en víctima…
Leer más