Podcast: Una carta de duelo que nos recuerda que todo lo amado puede morir.
Leer más
Podcast: Una carta de duelo que nos recuerda que todo lo amado puede morir.
Leer másPoemas que exploran la memoria del cuerpo, los vientres de la madres que ‘cuelgan como nubes’.
Leer másUn poema que juega con el lenguaje y con la estructura que hermana las palabras, gotas del mismo fenómeno poético.
Leer más«No son caricias, no, lo que repiten/ pasando y repasando sobre el hueso:/ son preguntas sin fin»…
Leer másTres poemas atravesados por la luz de la muerte, la mismísima luz del sol que no vemos si cerramos los ojos, de una poeta que, a treinta y cinco años de su muerte, como si fuera la primera vez, tiene mucho para decir.
Leer másSelección de poemas mínimos, que más bien son ráfagas de luz en medio de la oscuridad que somos como civilización.
Leer másDe madre guatemalteca y padre argentino, nació en Barcelona en 1914. Su posición política la hizo exiliar en México por algunos años, donde ofreció la cátedra de Literatura Italiana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. En 1980 fue secuestrada y desaparecida por el gobierno del dictador Romeo Lucas García de Guatemala. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Leer másUn poema de El ciudadano del olvido, 1941, en donde Vicente Huidobro le canta al mundo y a lo que queda de él.
Leer másUn relato místico, que junto a «La joven del abrigo largo» son los únicos que se conocen de su obra titulada «Cuentos diminutos», que iniciara en 1927, pero que no concluyó.
Leer másUn relato misterioso, que junto a «Tragedia» son los únicos que se conocen de su obra titulada «Cuentos diminutos», que iniciara en 1927, pero que no concluyó.
Leer másUna misiva que el poeta Vicente Huidobro le escribió al coautor del libro «Tres novelas ejemplares», en donde le revela un cambio de planes en el proyecto conjunto.
Leer másUn cuento sobre la necesidad, el hambre y la eterna lucha entre el dinero y la literatura.
Leer másAlgunas preguntas de respuesta múltiple: ¿Para qué los premios literarios? ¿Por qué los premios literarios? ¿Son necesarios los premios literarios? ¿Los premios literarios son premios o negocios?
Leer másUna reseña de la conversación que sostuvo el escritor español en la Filbo 2017 en torno a su nuevo libro.
Leer másUna semblanza de una de las pioneras del cine español.
Leer másReseñas sobre «Inestables. Ensayo sobre la ausencia», Proyecto Inestable (México) en la VIII Muestra de Teatro Alternativo de Pereira, 29 de julio de 2016. Por Camilo Alzate y Albeiro Montoya. Fotos: Andrés Felipe Rivera.
Leer másCuando la sociedad española de hoy atraviesa uno de esos túneles de la historia que parecen no tener salida, con la crisis económica y el desmantelamiento de la confianza en la vida pública, más necesaria parece que es la voz del poeta. Así ocurrió en tiempos pasados cuando las turbulencias sociales parecían llevar a ninguna […]
Leer más