Mi definición de ‘familia’, en mi corta vida como adulta, ha cambiado.
Leer más
Mi definición de ‘familia’, en mi corta vida como adulta, ha cambiado.
Leer másPresentamos un cuento inédito del escritor y poeta argentino que narra una dolorosa historia de amor y violencia.
Leer másCuando se acaba un año no hay peor complemento para esas falsas promesas de renovación y enmienda que la esperanza de renovar afectos personales, sobre todo familiares.
Leer másSugerentes, poéticas y filosóficas, las imágenes de este cuento conmueven, sus preguntas inquietan y trastocan lo cotidiano.
Leer másEl autor de este ensayo toma como base el recuerdo de su abuela para relacionarlo con la imagen viva, el pensamiento y la poesía de Nezahualcóyotl, rey y poeta azteca.
Leer másEsta película danesa es una pesadilla; evidencia que el cine no siempre nos ayuda a escapar de la realidad.
Leer másUna lista caprichosa y azarosa de las familias más recordadas de la literatura, tal vez por lo entrañables y terribles.
Leer másEste poema habla del día en que el padre del poeta no regresó a casa porque lo desviaron del sendero los asesinos; de los días siguientes que juntos son la vida.
Leer másUna reseña en un formato novedoso e íntimo del libro «La Bolsa amarilla» de Lygia Bojunga, por Ángela Gaviria Piedrahíta y Sara Gaviria Piedrahíta.
Leer másUn cuento del escritor argentino Martín Etchandy de su libro «Estoy harto de que me saquen fotos», (Buenos Aires, Muerde Muertos, 2016).
Leer másUn par de reflexiones sobre lo que implica un apodo «bien puesto».
Leer másRecorremos tantos caminos como caminos somos y, que nunca sobre decírtelo, caminamos tanto como paisajes seamos.
Leer másLa guerra es la humanidad, y por eso esta afirma estar en guerra siempre.
Leer másImagen: Son Avalos En el televisor hay unos doscientos ciclistas que deben recorrer más de doscientos kilómetros para terminar una de las veintiuna etapas de una de las carreras más importantes del deporte pedal, entre los que se cuentan varios colombianos que son miembros del deporte que más glorias le ha dado a este país, experto […]
Leer más«El pancito creció tanto en la mente de todos, prodigó tantos recuerdos, evocaciones, nostalgias, amores, complicidades, que de pronto se inundaron las bocas de deseo, un fervoroso deseo que despertó hambriento. Y sucedió lo inesperado. Todos se tiraron sobre el pobrecito pan, humilde pan sin voz ni voto, inocente pan, terriblemente acechado por manos desesperadas, manoseado, arañado, violentado pan.»
Leer másLos nombres de los pueblos costeños son muy divertidos: Pailitas, La Rayita, La Jagua de Ibirico, La Conformidad,… ¡Y de El Desastre se pasa a La Paz!
Leer másLa mesa como poema, una oda a la humanidad.
Leer más