Poemas sugerentes y narrativos que recrean y resignifican escenas de películas clásicas.
Leer más
Poemas sugerentes y narrativos que recrean y resignifican escenas de películas clásicas.
Leer másPodcast. Episodio especial: Albeiro Montoya Guiral lee tres cuentos de su autoría, tres ejercicios de memoria y de ficción.
Leer másUna carta perdida hasta hoy, hallada en la correspondencia entre dos escritoras que, además de la amistad, las uniría luego de mucho tiempo el amor.
Leer másUn híbrido entre ensayo histórico y narración de viajes, irrigado por unas pinceladas de ficción que se sostienen desesperadas de la última sobreviviente del naufragio de la historia: la imaginación.
Leer másRoberto Segrov lanza una botella al empedrado mar de las variaciones e intenta delimitar un perfil de la escritora Carolina Sanín.
Leer másLuego de unas semanas de ausencia, «La mitad de las cosas» se pregunta por la relación entre lectura y política, a partir de las pasadas elecciones.
Leer másTestimonio de Sergio Marentes de su primera visita a «La galería de la belleza», un lugar misterioso que se debate entre la literatura y la realidad.
Leer másMe da igual, cuando paseo por las ciudades (en este caso la ciudad de Berlín), el reconocimiento, la aprobación de los otros, el éxito. Me da igual la muerte.
Leer másLos revisores entraron a mi vagón en la primera estación. Son como perros de presa, como un conjunto agresivo de sombras. Yo no tenía billete, pues había olvidado mi cartera con la tarjeta mensual de transportes.
Leer másJuan Guillermo Ramírez escribe sobre Jaime Humberto Hermosillo.
Leer másComo expresó una vez Marcela Valencia, esa actriz tremenda del Teatro Petra: «Y si van a hacerlo igual que en la vida, ¿para qué hacen teatro?»
Leer másLa memoria tiene ese olor de los animales atropellados, de las zarigüeyas encandiladas por la linterna del hambre.
Leer másDos cuentos de Jorge Alfonso, uno de su libro «Micromundos» y otro de su libro «Porrovideo». Narraciones tranquilas, cotidianas, humanas y geniales.
Leer másUn avistamiento de la narrativa -y de la narratividad- de Horacio Cavallo. Un fragmento de su novela «Invención tardía».
Leer másRelatos de diario, de lo cotidiano, que le devuelven el sentido a lo simple.
«Regulando: primero me aseguro que la uña del dedo gordo apriete el pelo entre la yema del dedo índice, lo tengo, tiro, ¡de una!, si estoy de buenas el pelo sale, sino, arde la nariz de gratis. Puedo utilizar un depilador, frente al espejo, llenar sacos con células.»
«No me sirven las palabras».
Leer másNo sé si esto debe ser publicado. La verdad, de corazón, no quisiera irrumpir en la intimidad de nadie. Es que no sé si a alguien le pueden interesar estas cosas. Por ahí sí y tengo suerte y alguien se identifica…
Leer más