Ir al contenido

Revista Literariedad

Apuntes de Caminante

  • Inicio
  • Ediciones
  • Poesía
  • Cuento
  • Crítica
  • Dossier Paisajes
  • Podcast 📻
    • Baúl de Cartas
    • Literariedad Radio
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Fritz Lang

Ediciones

Edición de agosto de 2017

Poesía mexicana, colombiana y argentina, cuento y ensayo, desde nuestras vísceras, en la edición de agosto de 2017. ISSN: 2462-893X.

Leer más
Arte y Cine

El universo estilístico de Fritz Lang

Presentamos un ensayo de Juan Guillermo Ramírez sobre la filmografía y la poética de este genio del cine.

Leer más
Chaplin utiliza el humor para atacar todo lo que él considera hipócrita. En una gran parodia en la que asiste el monarca ante una sala de cine, observamos la sátira con la que Chaplin afrenta las últimas novedades de la cartelera en Hollywood, con películas con argumentos absurdos y secuencias de acción ambientadas en el universo del western que parecen no acabar nunca.
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

«Como todas las viejas parejas, el cine y la televisión han terminado por parecerse»

El Cine, rehén, bailarina y renta de la Televisión, quizás no va lo suficientemente lejos en la exploración de su memoria.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

Pantalla blanca para serie negra

Mientras que el cine celebraba su primer centenario, hace quince años, la Serie Negra festejaba, más modestamente, sus primeros cincuenta. Conjunción de historias entremezcladas que ha nutrido un género. La coincidencia del centenario del cine y de los cincuenta de la Serie Negra no fue algo fortuito.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

De simulacros y simulaciones a otras especies. Una mirada al cine de ciencia-ficción

El cine de ciencia-ficción ha basculado entre el espectáculo y la reflexión a la hora de aventurar el nuevo siglo. No hay género más poliédrico e imprevisible que el de la ciencia-ficción: sus reglas distan de ser rígidas, sus límites no están en absoluto trazados, su futuro se extiende inabarcable.

Leer más
Escribiendo Cine, Juan Guillermo Ramírez

La autodefensa de la manipulación

Juan Guillermo Ramírez hace un recuento histórico del cine y los grandes directores, en relación con la televisión y sus limitaciones técnicas.

Leer más

¡Síguenos!

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Google
  • Apple
  • Feed RSS
  • Spotify

ISSN: 2462-893X (En línea) | ISSN: 2539-2832 (Impreso).

Año 10 | Semana 8 | Febrero de 2023

Índice

Únete a otros 58.882 suscriptores

Subscríbete por correo:

  • ¡Haz clic aquí!

Podcast (episodo reciente):

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS

Lo más visitado

  • Selección de poemas a la lluvia
  • La señora iguana - Vicenta María Sosi
  • Siete poemas a van Gogh - León Gil
  • Agua - José María Arguedas
  • Oscuridad - Lord Byron
  • Cuentos mayas sin moraleja
  • 'Tejedoras', un poema de Julio Cortázar
  • Selección de poemas - Humberto Ak'abal
  • El ojo de la pupila roja
  • Selección de poemas de Luis Alberto Spinetta

En YouTube:

Apóyanos en Ko-fi

Podcast (episodio reciente)

https://literariedad.files.wordpress.com/2019/09/podcast-revista-literariedad-episodio-23.mp3

Únete a otros 58.882 suscriptores
  • Arte y Cine
  • Poesía colombiana
  • Poesía argentina
  • Ediciones
  • Teatro
  • Vídeo

Subscríbete 📻

  • Apple
  • Google
  • Feed RSS
  • Literatura colombiana
  • Dossier Paisajes
  • Reseña
  • Entrevista
  • Muestra de Teatro Alternativo de Pereira
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Literariedad
    • Únete a 2.422 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Literariedad
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra