Poemas donde la vida hace peor mella que la muerte.
Leer más
Poemas donde la vida hace peor mella que la muerte.
Leer másDossier de poesía guatemalteca contemporánea.
Leer másEntre los versos de Marcos Gutierrez se esconde la tradición occidental, la ambición estética y la sutileza de porcelana de los poetas orientales.
Leer másPoemas que se alzan no para ver sobre la barda, sino para sacar la cabeza fuera del pantano. Una muestra del libro «Cementerio gigante».
Leer másUn espejo donde todas las palabras se arrancan los ojos para ver más de cerca su propio reflejo.
Leer másDespués de leer los poemas de Maurice Echeverría, se tarda mucho en levantarse.
Leer másRuth Vaides habla desde otros colectivos, otras zonas, otros espacios que hasta hace poco eran inéditos para la poesía.
Leer másComo Penélope, la poesía de Leonel Juracán presume de inocencia, pero no la practica.
Leer másUn ensayo de Yubely Vahos que nos hace reflexionar sobre la aparición de la música, y de las concepciones musicales, en la obra del Premio Nobel de Literatura guatemalteco
Leer más«Originarias»
Lenguas en resistencia
Edición en mixe, maya, wayuunaiki, zapoteco, quechua, selk’nam y castellano
Leer másPoemas en maya kaqchikel y en castellano «donde duerme el jaguar y danza el kumatzin», donde la palabra de las abuelas ha sobrevivido y su luz, sabia e indómita, permanece.
Leer másPoemas donde con mucha seguridad el lector encontrará un poco de abrigo, una colcha o un cerillo para incendiarlo todo.
Leer másPoemas que contienen y dejan fluir la fuerza vital, la ironía y la autenticidad; son una reflexión y al tiempo una crítica de la vida misma, bella y cruel.
Leer másSelección de poemas mínimos, que más bien son ráfagas de luz en medio de la oscuridad que somos como civilización.
Leer másDe madre guatemalteca y padre argentino, nació en Barcelona en 1914. Su posición política la hizo exiliar en México por algunos años, donde ofreció la cátedra de Literatura Italiana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. En 1980 fue secuestrada y desaparecida por el gobierno del dictador Romeo Lucas García de Guatemala. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Leer másLa dictadura de su país le condenó a muerte en 1960. Escapó de su ejecución como de innumerables cárceles. Se exilió en Guatemala, México, Checoslovaquia y Cuba. Cuando regresó clandestinamente a su país fue asesinado por el mismo grupo de izquierda al que pertenecía.
Leer másSelección de poemas de Bera López, Guatemala. “Me da miedo escribir poesía
porque termino
a veces
con la tarde acongojada”.