Podcast: la desinformación y la guerra hicieron devastadora la pandemia de ‘gripe española’. Cartas desde la primera línea de un hospital.
Leer más
Podcast: la desinformación y la guerra hicieron devastadora la pandemia de ‘gripe española’. Cartas desde la primera línea de un hospital.
Leer másPodcast: La Muerte narra la historia de una hija de comunistas que escribe para vivir. Sobre la novela La Ladrona de Libros de Markus Zusak.
Leer másRoberto Segrov tiene un encuentro con la poesía del macedonio Nikola Madzirov, y no sale indemne. Aquí sus impresiones.
Leer másLes presentamos una selección de cinco poemas de la poeta, novelista, periodista, traductora y crítica de arte argentina Beatriz Vignoli.
Leer másWalt Whitman cuenta la guerra en las cartas que escribió desde hospital militar donde sirvió como enfermero voluntario.
Leer másLa guerra es la humanidad, y por eso esta afirma estar en guerra siempre.
Leer másDije, poco más, poco menos, que la paz era tan necesaria para el mundo como el agua y que el agua era la paz, exponiéndome a que me callaran a la antigua, asesinándome, o a la manera moderna, ignorándome.
Leer másUn cuento de Enrique Patiño sobre la guerra.
Leer másImagen: Yerayalfa Tuve a la paz en mi mano, pero, vaya uno a saber por cuál de todos los infinitos designios del universo, la perdí; tuve a la paz en mi mano, pero la perdí quizá para siempre. Tuve a la paz en mi mano y la perdí porque, al parecer, el universo entero conspiró para que […]
Leer másQue cualquier hueco es trinchera si corren tiempos de guerra; eso es lo que dicen los libros de historia que todavía no se escriben.
Leer másLa mejor noticia posible, en medio de tanta guerra, sería que alguien aprendió a leer.
Leer másUna mirada de los otros NO al plebiscito que no aparecen en la televisión.
Leer másSe entera uno de que ha estallado al guerra y ni se inmuta. Quizá porque a toda hora se anda enterando uno de lo mismo, o de algo peor; o a lo mejor porque siempre es una falsa alarma y los anticuerpos ya las conocen de memoria.
Leer másEn la facultad de medicina deberían, por lo menos, enseñar el significado de la palabra «metáfora».
Leer más¿Cuál es el lado correcto de la lucha?
Leer másLlegar a viejos sanos y salvos no cuenta para decir que se vivió. A la vejez se ha de llegar resucitado a dejar nuestra primera huella en el camino de los temerarios que no le temen a la muerte.
Leer másUna relectura de diciembre, “La Peste”, de Albert Camus, me llevó de nuevo a pensar en la relación pestífera de las enfermedades y la guerra. Y a desenpolvar notas surgidas a la luz de la obra del formidable pensador argelino. Juan Manuel Roca
Leer más