Podcast: la poesía como forma de afrontar la dureza del desierto.
Leer más
Podcast: la poesía como forma de afrontar la dureza del desierto.
Leer másPodcast: las correspondencias de Julio verne que nos muestran su faceta más opaca.
Leer másPodcast: Juan Rulfo se sabía correspondido por el amor de Clara, se sabía correspondido por la poesía. Por el contrario, Pedro Páramo nunca recibió correspondencia por parte de Susana San Juan, a quien amaba locamente.
Leer másPodcast: su apellido significa temerario y le creemos cuando se atrevió a escribir “un nombre alemán dejará de ser fuente de orgullo” en una carta dirigida a la policía secreta alemana.
Leer másLa Emperatriz Jingū quedó viuda, estaba en embarazo y se aproximaba una invasión al territorio que hoy es Corea. Jingū vendó su vientre para usar ropa de guerra y lideró ella misma la invasión. Su figura inspiró las futuras onna bugeisha de las que se habla en este podcast.
Leer másPodcast: ¿Qué significa editar una revista independiente?
Leer másLlevo casi dos meses con un disco rayado: el álbum ‘El mal querer’, de la cantaora catalana Rosalía.
Leer másAngélica Hoyos Guzmán reseña el nuevo libro de Fredy Yezzed: ‘Carta de las mujeres de este país’.
Leer másUn híbrido entre ensayo histórico y narración de viajes, irrigado por unas pinceladas de ficción que se sostienen desesperadas de la última sobreviviente del naufragio de la historia: la imaginación.
Leer másUn extenso poema en prosa del libro Pasando y Pasando, 1914, en donde Vicente Huidobro nos revela gran parte de lo que es y de lo que cree que es.
Leer másMuy pocas veces en la vida está uno listo para algo.
Leer másLa guerra es la humanidad, y por eso esta afirma estar en guerra siempre.
Leer másSoy un peatón. Soy Literariedad. Soy un afortunado de no estar en el diccionario.
Leer másLa República del Paraguay reposa tranquila en un invierno habitual. Desde Buenos Aires me dispongo a emprender un viaje que terminará mostrándome gran parte del sur del país. Sobre ruedas hacia todo lo que del mundo pocos cuentan.
Leer másReflexión sobre el taller de Arte y Memoria Social desarrollado durante el 26 Festival Internacional de Poesía de Medellín.
Leer másDisfruta a partir de hoy en Literariedad de una selección de los programas más recordados de Baúl de Cartas.
Leer másContar una historia, ya sea real o ficticia, ha sido, sin lugar a dudas, la mejor y más perdurable herencia de todos los hombres de todos los tiempos.
Leer más