La relación entablada por John Huston y Jean-Paul Sartre, en torno al guión de ‘Freud, pasión secreta’, está llena de enfrentamientos.
Leer más
La relación entablada por John Huston y Jean-Paul Sartre, en torno al guión de ‘Freud, pasión secreta’, está llena de enfrentamientos.
Leer másMientras que el cine celebraba su primer centenario, hace quince años, la Serie Negra festejaba, más modestamente, sus primeros cincuenta. Conjunción de historias entremezcladas que ha nutrido un género. La coincidencia del centenario del cine y de los cincuenta de la Serie Negra no fue algo fortuito.
Leer másEn un siglo demasiado proclive a la hipocresía, Toulouse-Lautrec, con su agudeza anti-sentimental, dejaba al desnudo no sólo los cuerpos, sino también los corazones.
Leer másPor: Juan Guillermo Ramírez en Escribiendo Cine:
Ante la muerte la actitud del perdedor en el cine negro de gángsters es diametralmente opuesta a la adoptada por el de vaqueros, por el vaquero o por el detective privado. En el cine estadounidense de la segunda y tercera generación de posguerra, subyace toda una filosofía del outsider a medida que sus personajes se van haciendo más y más infelices, más desgraciados. La muerte de Phill en Destino fatal de Robert Aldrich, es una de las muertes más dignas, más morales que nos ha ofrecido el cine estadounidense.
Leer más