«Metamorfosis», edición de septiembre-octubre de 2021.
Leer más
«Metamorfosis», edición de septiembre-octubre de 2021.
Leer másLos personajes que no tuvieron voz en la novela de Franz Kafka, ahora son los protagonistas.
Leer másTraducidos del kurdo por Jiyar Homer & Isabel López.
Leer másPoemas que cantan al dolor y a la luz que esconde la metamorfosis.
Leer másUn dolor insoportable sube por mis tripas hasta volverse un nudo en mi garganta. ¡Bah!, si tan solo pudiera abrir esta bolsa negra, seguro encontraría alguna manzana a medio comer…
Leer másAgitada y acalorada, con la premura propia de haber tenido que esconderse al correr por entre las areneras y los pantanos…
Leer másEn el periódico, en primera plana, leí un absurdo sólo concebido por los más desocupados fabuladores de ridículas mitologías…
Leer másUn ensayo de Albeiro M. Guiral sobre La Metamorfosis de Franz Kafka y el trabajo como perversión de la vida.
Leer másUna edición para quienes cuestionan el mundo y proponen otras formas de habitarlo. Junio de 2020 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 7. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másFranz Kafka ha sido, es y será un escritor largamente discutido. La crítica literaria contemporánea más favorable le reserva un puesto privilegiado entre los precursores de la literatura existencia y del absurdo. Y si bien pueden discutirse las motivaciones anímicas que le impulsaron a escribir su obra, que él mismo creyó inútil, lo cierto es que su nombre figura entre los escritores de minorías, al igual que Joyce, Borges y Lezama Lima
Leer másLa semejanza de Bartleby con un personaje kafkiano es casi aterradora. Por momentos uno tiene la impresión de que la diferencia radica en el punto de vista.
Leer más