La entrada del 1 de mayo de este diario sin igual, dedicada a las banderas, una reflexión sobre la libertad.
Leer más
La entrada del 1 de mayo de este diario sin igual, dedicada a las banderas, una reflexión sobre la libertad.
Leer másUn cuento histórico, cuya columna vertebral es el contexto social con nuestra actualidad, que denuncia y se mantiene comprometido con los hechos paralelos al terremoto sucedido en 1647 en la ciudad de Santiago de Chile, y que causa la muerte de miles de personas.
Leer másUna reseña en un formato novedoso e íntimo del libro «La Bolsa amarilla» de Lygia Bojunga, por Ángela Gaviria Piedrahíta y Sara Gaviria Piedrahíta.
Leer másMínima selección de poemas orgánicos y transparentes de la poeta y luchadora por los derechos del Pueblo Mapuche Rayen Kvyeh.
Leer másUna reflexión que habla, además de su ensayística, sobre el final de la vida del filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo, Michel de Montaigne.
Leer másSignificativa poeta y luchadora por los derechos de la mujer y las comunidades indígenas. Por haber sido una de las fundadoras del Partido Aprista, padeció el destierro y la cárcel.
Leer másReconocida por su defensa de los derechos de la mujer, su lucha contra la discriminación sexual y la segregación racial. Su figura en el feminismo latinoamericano es más que representativa. Su voz es muchas voces que con indetenible fuerza resuena.
Leer másIntegró la famosa «Generación del 27» donde escribió una poesía a la altura de los demás integrantes. Si después del fervor de este grupo fue olvidada se debió tal vez a su exilio. Vio y encontró durante toda su vida en en el feminismo la verdadera Revolución.
Leer másComandó un grupo guerrillero con el pseudónimo de «Capitán Alexandre». En el monte y en la trinchera escribió 237 breves poemas que compendió, acabada la guerra, en un libro llamado «Hojas de Hipnos», del cual hoy les presentamos esta selección.
Leer másLa dictadura de su país le condenó a muerte en 1960. Escapó de su ejecución como de innumerables cárceles. Se exilió en Guatemala, México, Checoslovaquia y Cuba. Cuando regresó clandestinamente a su país fue asesinado por el mismo grupo de izquierda al que pertenecía.
Leer másDesde que soy lector hay alguien diminuto habitándome para hacerme gigantesco, cada vez más, ante los ojos boquiabiertos del niño que fui cuando aprendí a leer, y cada vez que lo aprendo de nuevo.
Leer másDesde el futuro, el presente que vivimos se ve como al pasado que no vivimos desde el presente que vivimos.
Leer másNunca estaremos a salvo de ser, por ejemplo, Donald Trump o alguno de sus millones de billetes en el banco ni mucho menos uno de los ladrones que fundó los mismos.
Leer másEn más de una ocasión he oído decir que debemos irnos del mundo con lo mismo que llegamos. Imagino que se refieren a las posesiones. Imagino que se refieren a las preguntas.
Leer másEl Anarco & La Lira, una antología compuesta de pensamientos ácratas que no necesitan profesar fe alguna. Son el testimonio de quienes repudian la autoridad impuesta y la coerción externa…
Leer másDesde las horas nocturnas del domingo, comienza a desahuciarse la posibilidad de ser diferentes.
Leer másSi un escritorio cualquiera
de repente
queda huérfano de hombre…