¿Qué son la derrota y la renuncia? Este cuento nos ofrece sus imágenes.
Leer más
¿Qué son la derrota y la renuncia? Este cuento nos ofrece sus imágenes.
Leer másRoberto Segrov ingresa a la atmósfera de la narrativa bolañiana. Una conversación con Arturo Belano en los pasajes estridentes de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño.
Leer más«La vida en la tierra»: edición de agosto de 2018 en Literariedad. Revista Latinoamericana de Cultura. Apuntes de Peatón. Año 5. Bogotá: ISSN: 2462-893X (en línea).
Leer másUn poema de El ciudadano del olvido, 1941, en donde Vicente Huidobro le canta al mundo y a lo que queda de él.
Leer másUn extenso poema en prosa del libro Pasando y Pasando, 1914, en donde Vicente Huidobro nos revela gran parte de lo que es y de lo que cree que es.
Leer másUna entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer másUn relato místico, que junto a «La joven del abrigo largo» son los únicos que se conocen de su obra titulada «Cuentos diminutos», que iniciara en 1927, pero que no concluyó.
Leer másUn relato misterioso, que junto a «Tragedia» son los únicos que se conocen de su obra titulada «Cuentos diminutos», que iniciara en 1927, pero que no concluyó.
Leer másUna misiva que el poeta Vicente Huidobro le escribió al coautor del libro «Tres novelas ejemplares», en donde le revela un cambio de planes en el proyecto conjunto.
Leer másUn ensayo corto de Vicente Huidobro donde dice que es necesaria una estética de la poesía hecha por las personas de dentro, por los iniciados y no por los que miran de lejos.
Leer másUn texto de Mario Meléndez que hace las veces de presentación del poeta chileno Vicente Huidobro y de la Fundación con su nombre.
Leer másUn cuento sobre la necesidad, el hambre y la eterna lucha entre el dinero y la literatura.
Leer másImagen: Sofía Cruz-Villalobos © Presentamos un poema dividido en doce partes, del poeta chileno Luis Cruz-Villalobos * LAS JUSTAS A Martí Guaquín y su madre En memoria de J. L. Borges y su poema ‘Los Justos’ 1 Una mujer que cultiva su jardín, como quería Voltaire Y mira el cielo de vez en cuando Esperando una […]
Leer másPresentamos dos cuentos del libro «Delitos de poca envergadura», de Simón Ergas* con ilustraciones del coautor Rafael Edwards.
Leer más“Creemos ser país y la verdad es que somos apenas paisaje”. Nicanor Parra.
Leer másMaría José Ferrada nos cuenta cómo concibe su oficio, la literatura infantil, las revistas y editoriales independientes tanto de Chile como de Colombia.
Leer más