Un ensayo de Andrea Juliana Enciso sobre el libro ‘Palabras pesadas’ de la escritora barranquillera Bertha Ramos.
Leer más
Un ensayo de Andrea Juliana Enciso sobre el libro ‘Palabras pesadas’ de la escritora barranquillera Bertha Ramos.
Leer más¿Por qué llorar por alguien cuando se puede vomitar?
Leer másUna reseña del clásico de Mary Shelley que plantea interrogantes acerca de la monstruosidad, lo demoníaco, lo personal y la pasión.
Leer másUn cuento donde el amor, la muerte y el crimen comparten, para efectuarse, el mismo desenfreno, la misma impiedad y la misma pasión.
Leer másEste cuento sintetiza lo que significa caminar por Bogotá (‘la única ciudad del mundo que no embellece bajo la lluvia’) cuando acaba la fiesta.
Leer másUna reseña de la novela ‘Siete veces Lucía’, de Juliana Javierre, ganadora del Premio Nacional de Novela Aniversario Ciudad de Pereira.
Leer másUn cuento en el que todos los personajes, inclusive el escritor, Etgar Keret, quedan vivos.
Leer másHay relaciones enfermizas y relatos que quieren hurgar al fondo del delirio. Aquí un cuento sobre certezas que son más bien brotes neuróticos de amor y odio, de dependencia y repudio, de ruido y furia.
Leer másEn un mundo futuro unos científicos viajan buscando una señal que guarda la promesa de encontrar vida inteligente en los confines del Universo. Los aguarda la sorpresa; un viaje en el espacio podría ser —tendría que ser, siempre lo es— un viaje en el tiempo.
Leer másEl café, ¿un placer elegante o un vicio comparable al bazuco? Aquí un una reflexión de un cafeinómano perdido.
Leer másJuan Manuel Roca nos presenta el nuevo libro de María Tabares, ‘Al filo del mundo’, publicado por Domingo Atrasado en la Colección ‘Respirando el verano’.
Leer más«De la Tierra»: edición de abril de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másLas palabras de este cuento hacen parte de una telaraña perfecta a donde caemos por propia voluntad y de donde no querremos salir.
Leer másEn los ámbitos urbanos los árboles y plantas alimentan los afectos de las familias y podrían ser una alegoría de sus desaparecidos.
Leer másUn alebrije tiene algo en común con el mundo del sueño y de la memoria, está hecho a mano con sustancias intangibles.
Leer másPedazos, ruinas, un par de luces apagándose en la inmensidad.
Leer másCuando la sangre que te ensucia las manos es la misma que corre por tus venas.
Leer más