Roberto Segrov, de la mano de Adolfo Villafuerte, se adentra en una tormenta de prosa y atmósferas caducas de la cual sale transformado.
Leer más
Roberto Segrov, de la mano de Adolfo Villafuerte, se adentra en una tormenta de prosa y atmósferas caducas de la cual sale transformado.
Leer másRoberto Segrov intenta una nota autobiográfica por vías de la prosa de El Levante del autor rumano Mircea Cartarescu.
Leer másRoberto Segrov escribe acerca de la novela de Santiago Sepúlveda: «Ayer terminará mañana» y reflexiona acerca de las correspondencias que subyacen al ejercicio de la escritura.
Leer másRoberto Segrov lanza una botella al empedrado mar de las variaciones e intenta delimitar un perfil de la escritora Carolina Sanín.
Leer másMuchas veces la literatura es más humana, más entrañable, cuando ficciona la vida misma, como es el caso de este cuento memorable de Angélica Rodríguez Vargas: una celebración de la amistad, del hecho de escribir. La metaficción pura, en estado salvaje.
Leer más“La amnesia es un desierto de fina arena blanca, deslumbrante bajo el sol, que se extiende hasta el horizonte. La amnesia no equivale al olvido.”
Leer másPresentamos una selección de poemas de la poeta bogotana Diana Carolina Daza Astudillo.
Leer másEl escritor mexicano Salvador Elizondo fue una de las figuras más importantes e interesantes que produjo la literatura contemporánea de estos tiempos que aún corren. Eso vale la pena reafirmarlo en este año en que se cumplen cincuenta años de la exitosa aparición de Farabeuf, su novela más representativa.
Leer másAmor, Debo de estar maldita, porque aquí está de nuevo tu presencia sin cuerpo, como una placenta vacía. He despertado otra vez de uno de esos sueños donde sí estabas. Al principio no te veía, pero estabas, como ahora.
Leer más