Roberto Segrov propone un texto fantasma para abismarse en Bartleby & Co. de Enrique Vila-Matas. Aquí su diálogo con el aparente silencio de la literatura.
Leer más
Roberto Segrov propone un texto fantasma para abismarse en Bartleby & Co. de Enrique Vila-Matas. Aquí su diálogo con el aparente silencio de la literatura.
Leer másUna entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer másSiete poemas inéditos del libro «La orilla de los nadie», de la poeta y gestora cultural barcelonesa Montse Ordóñez.
Leer másLlegó el mes del idioma, peatones, de nuestra adorada lengua madre, y les presentamos con él una edición dedicada a New York. Quienes escriben en esta edición, residentes en cuerpo y espíritu, nos van a mostrar algunas de sus caras más artísticas.
Leer másUn caleidoscopio de espejos ilimitados acerca de lo que se está produciendo por estos días del otro lado del océano. Tanto cosmopolitas como ancladas a su raigambre, se trata de escritoras que llevan la poesía por los mares, para anclarlas en el lugar que le es dada a la palabra: el viento, que es otra forma de la eternidad.
Leer másLes presentamos dos poemas cristalinos, que fluyen por entre los abismos de la cotidianidad y se baten en duelo por su propia vida, de María Paz Moreno.
Leer másPresentamos un fragmento de la novela «Starring Juan», del autor español J.S.T. Urruzola.
Leer másPresentamos una selección del nuevo libro de Rafael Argullol, publicado por Acantilado: «Poema».
Leer másUna reseña de la conversación que sostuvo el escritor español en la Filbo 2017 en torno a su nuevo libro.
Leer másEl Quijote es universal y luce en acento oriental o americano. Siguiendo esta idea presentamos también en este programa una selección de música israelí, francesa, sueca, en inglés, en español, antigua y moderna para demostrarlo.
Leer másPor: Eduardo Fdez-Martos Machado* “Nunca me he tomado en serio mis libros, pero me tomo muy en serio mis opiniones”. G.K. Chesterton. En el año 452 Atila tuvo Roma a su merced. Había arrasado Oriente y comenzaba a conquistar Occidente. Entrando victorioso por el norte de Italia marchaba hacia a la gran ciudad, indefensa y […]
Leer másCaricatura por Jorge Flórez Herrera.
Leer más