Una traducción original de Literariedad de este poema donde el tránsito de la muerte se explora como un estado de consciencia.
Leer más
Una traducción original de Literariedad de este poema donde el tránsito de la muerte se explora como un estado de consciencia.
Leer másUna entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer másEl escritor colombiano Rigoberto Gil, comparte con nosotros un fragmento del primer capítulo de su novela «Mi unicornio azul», ganadora del 32° Premio Nacional de Literatura otorgado por la Universidad de Antioquia en 2014.
Leer másPatrick Deville es uno de los escritores más interesantes de la actual literatura francesa. Su mundo narrativo, particularmente el que tratan sus dos últimas novelas (Kampuchéa y Peste y cólera, laureadas respectivamente en 2011 y 2012 por la revista Lire y el prestigioso premio Femina) lo demuestran con amplitud.
Leer másEl primer cuento que leí de Guy de Maupassant se llama “El miedo”. Forma parte de un libro de relatos para insomnes que cayó en mis manos en tiempos de la adolescencia. La del escritor francés es una historia donde se explica en qué consiste esa emoción que acerca al hombre a circunstancias sobrenaturales, a pesar de que ellas puedan explicarse con la razón. Hay en el clímax de ese cuento un perro que se enloquece de terror…
Leer másMarcel Schwob fue un escritor raro y exquisito. La historia lo atraía, pero no en su enunciación oficial, sino en los intersticios donde la imaginación se mueve libremente. Y más aún que la historia, le interesaba la poesía que hay en toda existencia pasada. De esa mezcla, de la historia y la poesía, surge una de las obras mayores de la literatura francesa.
Leer más¿Qué es la historia de Emma Bovary sino el drama de quien ha obtenido unas imágenes equivocadas, de quien se ha forzado a sí misma a vivir hasta el final las más enloquecidas expresiones del sentimiento? Por: Juan Guillermo Ramírez Para Puchini No digas una palabra más o te beso, ¿me oyes?, te beso ante […]
Leer más