Un cuento que reta nuestra concepción del tiempo y, sobre todo, de la verdad, de las versiones de la vida y de la muerte.
Leer más
Un cuento que reta nuestra concepción del tiempo y, sobre todo, de la verdad, de las versiones de la vida y de la muerte.
Leer más«La Muerte»: edición de noviembre de 2018 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 5. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másDe madre guatemalteca y padre argentino, nació en Barcelona en 1914. Su posición política la hizo exiliar en México por algunos años, donde ofreció la cátedra de Literatura Italiana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. En 1980 fue secuestrada y desaparecida por el gobierno del dictador Romeo Lucas García de Guatemala. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Leer másUna entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer más Quiero decir, la poética de Erri de Luca se condensa allí: capturar en letra muerta la vitalidad del día a día. Erri de Luca despliega una vez más aquella narrativa franca, espontánea y sencilla, capaz de trasmutar lo trivial en profundo y lo cotidiano en maravilla. “Tú, mío” es una confesión de infancia disuelta con cantares populares del sur de Italia.
Se ha dicho de él que es uno de los autores italianos más importantes de toda la historia. Creo que el juicio no exagera.
No me gusta hacer cine, en absoluto, sus compensaciones no valen la pena. Es un trabajo amargo, además de un arte impuro que depende sólo de trucos. Alberto Moravia Por: Juan Guillermo Ramírez Las relaciones del cine con las demás artes y del cineasta con otros artistas han sido particularmente accidentadas. Del mismo modo, la cinematografía […]
Leer más