Este cuento sintetiza lo que significa caminar por Bogotá (‘la única ciudad del mundo que no embellece bajo la lluvia’) cuando acaba la fiesta.
Leer más
Este cuento sintetiza lo que significa caminar por Bogotá (‘la única ciudad del mundo que no embellece bajo la lluvia’) cuando acaba la fiesta.
Leer más«De lo celeste»: edición de junio de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. Semana 24. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másNancy Mendoza y Tatiana Velandia nos presentan un ensayo, con traducciones propias, a propósito de este poema que pone de manifiesto ‘la ridiculez de la idea de que somos únicos en el cóncavo negro […] la insignificancia de nuestra existencia en el espectáculo cósmico’.
Leer másLiberados del tiempo, pero no del espacio, los poetas cruzan algunas palabras mientras orbitan en paracaídas por el Universo.
Leer másBorges, Pessoa, César Vallejo, Szymborska, José Manuel Arango, Hugo Mujica y más poetas le escriben al misterio de la lluvia.
Leer másAudio: un poema de Ñuu Saavi, el «pueblo de la lluvia», a la madre de las cosechas.
Leer másEn un mundo futuro unos científicos viajan buscando una señal que guarda la promesa de encontrar vida inteligente en los confines del Universo. Los aguarda la sorpresa; un viaje en el espacio podría ser —tendría que ser, siempre lo es— un viaje en el tiempo.
Leer másUn poema que juega con el lenguaje y con la estructura que hermana las palabras, gotas del mismo fenómeno poético.
Leer másUna morada que podría contener en algún momento toda la tierra, toda la suma de experiencias de la humanidad. Pasillos y habitaciones que conducen, irremediablemente, hacia nosotros mismos.
Leer másUn podcast sobre el mes de la germinación, de la podredumbre que bulle y se transforma, de la fiesta de los insectos.
Leer másUn cuento punk y viajero de Giovanny Jaramillo, que se lee con rabia y desasosiego y ganas de romper cosas y ver películas tristes.
Leer másUn cuento de María Matilde Prezioso, La Plata, Argentina.
Leer másEl pequeño estaba sentado. El pequeño estaba sentado al frente de la pared blanca. Había otras tres paredes blancas y juntas formaban una habitación perfectamente cuadrada. El pequeño miraba la pared, sentado en una silla blanca, la única que había en la habitación. Estaba vestido con un pantalón blanco, una camisa blanca, un par de medias blancas y unos calzoncillos blancos. Sus zapatos también eran blancos…
Leer másLa lluvia seguía cayendo lentamente cuando volteé la mirada. Y los tejados seguían marchitos, inundados de un río que caminaba hacia arriba.
Leer másSi el cielo de pronto se oscurece
resaltando el gris del cemento
el negro del asfalto
y el multicolor del cristal
sería posible tomarlo como una señal
un signo del final de los tiempos…
La lluvia cae cantando. Me dije mientras esperaba que amainara. Una vez más el reloj avanza y yo en casa presa de espera, el tráfico acecha, las cornetas no dan tregua, y la lluvia insiste, insiste, insiste en marcar mi agenda. Y yo por su encanto me voy dejando… La miro y me pierdo en su viaje inclinado y descendente en dirección a la tierra, imagino las flores con sus bocas abiertas y deseosas de su canción de humedad.
Leer másUn poema de Albeiro Montoya Guiral
Leer más