Literariedad los invita a disfrutar del dossier Paisajes # 2: Argentina, con trabajos de Samanta Schweblin, Jorge Boccanera, Samuel Bossini, Carolina Bruck…
Leer más
Literariedad los invita a disfrutar del dossier Paisajes # 2: Argentina, con trabajos de Samanta Schweblin, Jorge Boccanera, Samuel Bossini, Carolina Bruck…
Leer másMarinés Scelta, Mendoza, Argentina. Selección de poemas.
Leer másPoemas de Marta Miranda, Mendoza, Argentina, de su reciente libro ‘El lado oscuro del mundo’ (Bajo la Luna, 2015).
Leer másNo existe el miedo en «Pezríoluna» de Martín Echeverría, ni la desesperanza; lo habitan la luz cegadora de trascendencia en las cosas, lo atávico donde se conjura la lluvia en el patio del cielo «para que dios aprenda/ la soledad de uno».
Leer másHambrienta. Como una fiera, la noche se vino encima. Esperaba agazapada detrás de la última cortina. En el más escondido rincón del día. Como la muerte espera detrás de las puertas más extrañas. A partir de cierto momento en la vida las noches se esperan así. Feroces, traicioneras. Ese momento es cuando se cruzan las dos últimas fronteras: la del tiempo y la de la fe. Ninguna tiene retorno. Yo las crucé. Ahora estoy afuera.
Leer másDetener el tiempo, descubrir el ritmo ancestral que tenemos informado en los genes que, como una bandera en el lenguaje de la sangre, vamos tomando para atravesar los siglos. Detener el tiempo, es decir, hacerse uno con el ritmo del cosmos, volver a casa.
Leer másTengo miedo al odio, a la venganza de la venganza, a la ceguera de la piel. Miedo de que la poesía, finalmente, no pueda salvar a ningún agonizante.
Martín Echeverría
Decir poesía implica además, un plantarse ante el mundo, un sostener con el cuerpo (con el cuero diría Yupanqui) tu propia producción, tus ideas, tu estética (también desnudar tus contradicciones y tus límites)…
Martín Echeverría
Si hay una revolución, pareciera estarse gestando en otra parte. Tal vez en la pena, en el indignado silencio de los invisibles, en las miradas de hartazgo, en las palabras dolorosamente masticadas y tragadas como si uno se comiera diariamente su propia lengua. Esta revolución invisible empieza a atravesar muros, a resquebrajar ideológicos diques de contención del discurso dominante…
Leer másEra lindo cuando había pudor. Con su misterio, su dignidad, su consideración por el otro.
Algo parecido está empezando a pasar con la tristeza, la están desapareciendo. Silenciándola con pastillas de apagar estrellas.
Leer másHace algunos años, después de haber publicado mi primer libro de poesía, lleno de grandilocuencias y artesanías textuales, me invadió una gran decepción por la indiferencia de la gente con respecto a la poesía en general y a la propia en particular…
Leer más