En respuesta a la columna de Pablo Montoya titulada «Valoración de Jaime Jaramillo Escobar», publicada en Criterio el 6 de octubre del presente año
Leer más
En respuesta a la columna de Pablo Montoya titulada «Valoración de Jaime Jaramillo Escobar», publicada en Criterio el 6 de octubre del presente año
Leer másFragmentos insignes de manifiestos políticos y artísticos no tan insignes.
Leer másJotamario Arbeláez presenta su clásico poema «Después de la guerra», tan propicio para los tiempos que corren en Colombia.
Leer másEl amor no es efímero,
es efímero el tiempo.
«Muchos sostienen que el ex seminarista Amílcar fue el mejor de todos nosotros. El más culto, el más talentoso, el más ambicioso. El excéntrico.
A los 19 años parecía haber leído todos los libros,
por lo menos todos los que se llevaba de la Librería Aguirre».
Leer más«brota de la tierra
un animal culto y elegante
como forma de fracaso
elije la poesía y la vida»
Sergio Marentes.
En Amílcar Osorio encontramos un escritor completo, que se paseó muy bien por los caminos de la poesía y el cuento y que lamentablemente no es tan leído o conocido.
Leer másComo la tormenta de sentimientos que enfurecida no encuentra calma alguna, así son los versos de Amílkar-U.
Leer másCon este poemario Jaime Jaramillo Escobar demostró, en su día, que “Los poetas, que son sólo perturbadores del alma” no necesitan un tono elitista, excluyente y estandarizado; sino que con un buen uso del lenguaje natural pueden instigar a la reflexión filosófica existencial.
Leer más