Una narración desenfadada que construye grandes alegorías y nos invita a conocer el espíritu de El Salvador profundo.
Leer más
Una narración desenfadada que construye grandes alegorías y nos invita a conocer el espíritu de El Salvador profundo.
Leer másHay relaciones enfermizas y relatos que quieren hurgar al fondo del delirio. Aquí un cuento sobre certezas que son más bien brotes neuróticos de amor y odio, de dependencia y repudio, de ruido y furia.
Leer másPodcast. Episodio especial: Albeiro Montoya Guiral lee tres cuentos de su autoría, tres ejercicios de memoria y de ficción.
Leer másUn alebrije tiene algo en común con el mundo del sueño y de la memoria, está hecho a mano con sustancias intangibles.
Leer másLa selva, vista a través de la primera parte de la monumental novela de José Eustasio Rivera.
Leer másRoberto Segrov propone un texto fantasma para abismarse en Bartleby & Co. de Enrique Vila-Matas. Aquí su diálogo con el aparente silencio de la literatura.
Leer másRoberto Segrov lanza una botella al empedrado mar de las variaciones e intenta delimitar un perfil de la escritora Carolina Sanín.
Leer más«Poéticas de fuego»: edición de marzo de 2018 en Literariedad. Revista de Poesía, Literatura, Cine y Teatro. Apuntes de Peatón. Bogotá – Montevideo – Buenos Aires. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másLo que yo más quiero, supongo que como todos, es poder con todo.
Leer másUn cuento de Ángela Gaviria Piedrahíta, una defensa de la imaginación.
Leer másPresentamos un cuento, con tintes surrealistas, del escritor israelí Etgar Keret.
Leer másPresentamos una selección de Dichos de Luder, un álter ego del escritor peruano, y considerado uno de los mejores cuentistas del siglo XX, Julio Ramón Ribeyro.
Leer másEsta fotografía me la tomaron el pasado domingo en el Jardín Botánico de Berlín. Me disfracé de Juan el Bautista. Os voy a contar el episodio, como si fuera Juan el Evangelista, para dar testimonio, para que no se pierda mi predicación.
Leer másCuando la poesía se combina con la narrativa…
Leer másAlonso Sánchez Baute, autor de Al diablo la maldita primavera, Sex o no sex, Líbranos del bien y ¿De dónde flores si no hay jardín?, sostuvo una tertulia con Camilo Alzate en el marco del Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales de Calarcá. Transcribimos para Literariedad algunos apartes de aquella charla.
Leer más“Entonces, antes de entender, mi corazón se puso blanco como se ponen los cabellos.” La Pasión según G.H. Clarice Lispector, Cuenco de Plata, Argentina. Pisar a la cucaracha sin parpadear, porque ella es animal sobreviviente de las bombas radioactivas y tal vez también ancestro del abuelo, del abuelo de mi abuelo cuando su cuerpo […]
Leer másPensamientos seccionados con un bisturí psicológico que, con pulso firme, parte la emoción en dos.
Leer más