Roberto Segrov lee a Albeiro Montoya y se figura el nacimiento del poeta. «En tiempos de una poesía tan mediocre como lo es la política colombiana, Albeiro es una necesidad».
Leer más
Roberto Segrov lee a Albeiro Montoya y se figura el nacimiento del poeta. «En tiempos de una poesía tan mediocre como lo es la política colombiana, Albeiro es una necesidad».
Leer másUna entrevista a Camilo Rico, sensible lector, librero de la Librería Hojas de Parra en Bogotá. Punk, poesía y Decadentismo francés.
Leer más«El arte de perder», como uno de los versos del emblemático poema de Elizabeth Bishop, así se llama esta edición dedicada a la aparición de los premios literarios dentro de la literatura misma.
Leer másUn haiku de Borges dice: ¿Es un imperio / esa luz que se apaga / o una luciérnaga?
Leer más[Notas al texto], el antilibro que se necesitaba para que todos los lectores pudieran escribir.
Leer másUna selección de poemas de Nicanor Parra, autor inmortal.
Leer másMe arroparía con una hoja de Parra
si el fin del mundo se lleva toda lo mío
y me deja como vine la primera vez.
El pasado sábado 5 de septiembre fue el cumpleaños número 101 del antipoeta Nicanor Parra. En La Plata, Argentina, se hizo una verdadera fiesta en celebración al natalicio convocada por el colectivo La Grieta, quienes se encargaron de organizar una muestra de artefactos diseñados por artistas locales; además de torta, hubo lectura de antipoemas, intervenciones, video conferencia, performance, música en vivo y hasta rifas.
Leer másEs un hombre, pero podría ser otra cosa: una catástrofe, un rugido, el viento. Sentado en una butaca cubierta por una manta, viste camisa de jean, un suéter beige que tiene varios agujeros, un pantalón de corderoy. A sus espaldas, una puerta corrediza separa la sala de un balcón en el que se ven dos sillas y, más allá, un terreno cubierto por plantas, por arbustos. Después, el Océano Pacífico, las olas que muerden rocas como corazones negros.
Leer más«-Yo he ejercido siempre la poesía como una inmersión en las profundidades del yo. Este yo no es el yo individual, sino el yo colectivo, naturalmente.»
Leer másCompartimos esta conversación que sostuvimos con la editorial independiente argentina Vil Ediciones para dar luces acerca de su pensamiento, su visión de mundo, y su quehacer.
Leer másPoemas de Albeiro Montoya Guiral en «La poesía alcanza para todos».
Leer más