Un ensayo de María Rosa Valencia Gómez.
Leer más
Un ensayo de María Rosa Valencia Gómez.
Leer más«Esta es mi forma, entre otras, de protestar ante la situación actual, y de solidarizarme con el actual descontento popular colombiano».
Leer másMes de la lluvia y del tránsito a la muerte; mes del olvido que queremos despedir, en lugar de celebrar, con esta edición: «Fantasmagorías».
Leer másLeer este cuento es no querer dejar de habitar sus palabras, aunque perturbadoras.
Leer másUna reseña de un cuento repleto de fantasmas, como el mundo de la infancia.
Leer másUn cuento de uno de los maestros del género en Latinoamérica.
Leer más«Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti, Susana».
Leer más«El territorio del cuerpo»: edición de mayo de 2020 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 7. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másUn relato sobre la admiración y el deseo de dos cuerpos que se reconocen bajo la complicidad de una noche.
Leer másUna reseña de la novela ‘Siete veces Lucía’, de Juliana Javierre, ganadora del Premio Nacional de Novela Aniversario Ciudad de Pereira.
Leer más¿En qué se relacionan las obsesiones de Murakami con las de Dostoievski?
Leer másTenemos la primicia de presentar el primer capítulo de la novela ‘El atajo’, de la escritora colombiana Mery Yolanda Sánchez.
Leer másTenemos la primicia de presentar el comienzo de la novela Jugaré contigo (Alfaguara, México, 2018) de la escritora mexicana Maritza M. Buendía.
Leer más«Selva»: edición de febrero de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másSelva: madre de todas las religiones.
Leer másLa selva, vista a través de la primera parte de la monumental novela de José Eustasio Rivera.
Leer másDesde Oaxaca, José Molina, poeta y librero, nos ofrece una mirada a la literatura de su país y nos habla de su trabajo como escritor.
Leer más