Una traducción original para Literariedad realizada por Fernando Cortés Santiago.
Leer más
Una traducción original para Literariedad realizada por Fernando Cortés Santiago.
Leer más«Originarias»
Lenguas en resistencia
Edición en mixe, maya, wayuunaiki, zapoteco, quechua, selk’nam y castellano
Leer másUna narración que hace parte de la tradición oral de la cultura del pueblo mixe, en Ayutla, Oaxaca. Una historia contada por el abuelo, evocadora, entrañable, que se desenvuelve entre el misterio y el mito.
Leer másPoemas en zapoteco y en castellano, simbólicos y telúricos, de su libro ‘Deche bitoope’ (‘El dorso del cangrejo’) publicado por la Editorial Almadía.
Leer más«De lo celeste»: edición de junio de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. Semana 24. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másAudio: un poema de Ñuu Saavi, el «pueblo de la lluvia», a la madre de las cosechas.
Leer másSegunda entrega de la crónica de viaje de Roberto Segrov en México. La fantasmagoría de tierras oaxaqueñas se le mete en los ojos al viajante. Aquí sus impresiones.
Leer másRoberto Segrov pone su polvoroso pie en el ardiente México. Aquí la primera de tres entregas de la crónica de su inmersión.
Leer másPodcast: Un homenaje a las personas que trabajan la carpintería, el tejido, los alebrijes y las artes plásticas.
Leer más«Hecho a mano»: edición de marzo de 2019 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 6. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másUn poema que evoca las ciudades en que el autor ha sido tejedor.
Leer másUn alebrije tiene algo en común con el mundo del sueño y de la memoria, está hecho a mano con sustancias intangibles.
Leer másDesde Oaxaca, José Molina, poeta y librero, nos ofrece una mirada a la literatura de su país y nos habla de su trabajo como escritor.
Leer másEste episodio cuestiona los ideales de perfección que recaen sobre La Familia en las festividades de diciembre.
Leer más«La Muerte»: edición de noviembre de 2018 en Literariedad, Revista Latinoamericana de Cultura. Año 5. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer másUn taller para todas las personas que quieran acercarse a la creación de poesía, que quieran explorar la formación de un «yo poético» potente.
Informes: tallerdenicanor@gmail.com. 314 212 8072
«Poéticas de fuego»: edición de marzo de 2018 en Literariedad. Revista de Poesía, Literatura, Cine y Teatro. Apuntes de Peatón. Bogotá – Montevideo – Buenos Aires. ISSN: 2462-893X (En línea).
Leer más