María Novaro sí pudo hacer en el cine lo que no pudo Orson Welles.
Leer más
María Novaro sí pudo hacer en el cine lo que no pudo Orson Welles.
Leer másEd Wood quería ser Orson Welles. Obviamente no pudo.
Leer másOrson Welles era un Fausto en la mesura de Norteamérica. Un hombre que había querido ser al mismo tiempo y en la doble vida: Macbeth y William Hearts, Don Quijote y el coronel Kurtz, Houdine y José K; interpretar a Cristo en The servant in the house y a Judas Iscariote en The dust of the road.
Leer másA lo largo de su ya no tan escasa filmografía, Lars von Trier se ha comportado como un militante de la resistencia cinematográfica. Consciente o inconscientemente, ha afirmado con sus imágenes la provocación como resultado de su principio estético. Además, ha sido muy consciente del efecto producido por sus provocaciones desde su primera realización.
Leer másDefendido por unos, repudiado por otros, recusado con violencia a la vez por historiadores como George Sadoul y defensores del surrealismo como Kyrou, Jean Cocteau conserva un innegable prestigio. Es difícil separar sus puntos de vista sobre el cine, de sus teorías artísticas, contenidas en obras como El gallo y el arlequín o El secreto […]
Leer másEl cine muchas veces recurre a la literatura en busca de ideas o simplemente para aprovechar el éxito que haya podido tener previamente un best-seller. Existen guionistas o escritores de tratamientos cinematográficos especializados en la adaptación a la pantalla de argumentos literarios de éxito, e incluso escritores que desarrollan sus novelas a partir de un […]
Leer más