Les presentamos una selección de poemas del volumen Lengua perdida. Poemas selectos de Charles Wright (Caracas, bid&co. editor, 2016). La traducción es del poeta venezolano Adalber Salas Hernández.
Leer más
Les presentamos una selección de poemas del volumen Lengua perdida. Poemas selectos de Charles Wright (Caracas, bid&co. editor, 2016). La traducción es del poeta venezolano Adalber Salas Hernández.
Leer másSe lee la “poesía reunida” de Rosa Lentini y se asiste a la palabra como huella, dibujo de un mundo que dialoga con los tiempos idos y los presentes, como si el cuerpo en reposo, sedentario, al evocar caminos hiciera yunta con la imaginación que siempre es nómada para formar un todo.
Leer másEn vídeo: invitación de Albeiro Montoya Guiral a leer Paul Celan. Festival de Literatura de Pereira, octubre de 2014. Poesía y Librepensamiento. Un sentido agradecimiento a Beatriz Abad.
Leer másAzriel Bibliowicz comparte con Literariedad el discurso que presentó en el I Encuentro de Creación Literaria y Escritura Creativa de las Américas donde fue homenajeado por su extensa labor.
Leer másPara recordar a Paul Celan. La agonía puede tener la duración de la paloma o de la piedra; el aire, lo sabemos bien, lo intuimos como si nos perteneciera aquel desasosiego, se ofrece como tumba. Y el humo sube: la reducción del día. Todo se ha acabado sin dejar líquenes en los naranjos.
Leer másCada palabra me obliga a desconfiar de ella misma, de su peso, de su forma, de su lugar en la página en blanco que es la extensión de mi deseo. Y me dejo llevar por esas voces, voces escindidas de un cuerpo indeterminado, voces que van y vienen, diminutas, vegetales, voces tan fuertes como nunca lo podrá ser mi propia voz. La poesía me permite verlas danzar dentro y fuera de lo que nombran, aquello que siempre ha estado a nuestro alcance y nos brinda la posibilidad de escucharlas de otra manera, mirarlas desde otro ángulo de lo real.
Leer más