Hoy se cumplen 18 años de la masacre de Bojayá y a pesar del olvido del Estado y del horror, la comunidad sigue insistiendo en la paz.
Leer más
Hoy se cumplen 18 años de la masacre de Bojayá y a pesar del olvido del Estado y del horror, la comunidad sigue insistiendo en la paz.
Leer másUn viaje profundo a la selva para llevar correspondencia casi anónima a excombatientes.
Leer másVotar por Gustavo Petro es mantener vivo el sueño de la reconciliación de Colombia.
Leer másUn buen maestro siempre tiene algo qué mostrar. O si no que lo diga la máquina gigante que no pudo arremeter contra una mujer que la miró a los ojos y la hizo retroceder.
Leer másLos profesores de Modín contagian la poesía, entienden muy bien que la verdadera educación de calidad parte de pensar en las necesidades de los niños.
Leer másUna selección de poemas de La Acción Poética Mundial de Buenos Aires «Contra la guerra y por la Paz en la Tierra».
Leer másUn cuento de Simone sobre la violencia sutil de no ser reconocido.
Leer másImagen: Yerayalfa Tuve a la paz en mi mano, pero, vaya uno a saber por cuál de todos los infinitos designios del universo, la perdí; tuve a la paz en mi mano, pero la perdí quizá para siempre. Tuve a la paz en mi mano y la perdí porque, al parecer, el universo entero conspiró para que […]
Leer másReflexiones después de los resultados del plebiscito que buscaba refrendar el fin de la beligerancia más larga de Colombia.
Leer másImagen: Jose Alhambra La paz es un animal que duerme con los ojos abiertos, sin pestañear y, por supuesto, sin soñar, aunque esto parezca insólito y hasta perverso, porque no es nada fácil descansar en una celda rodeada de fanáticos metálicos que no dejan de rechinar, mucho menos si estos, como cazadores envenenados, han venido […]
Leer másLas mismas manos que escriben poesía votarán #Sí este 2 de octubre.
Leer másLa mejor noticia posible, en medio de tanta guerra, sería que alguien aprendió a leer.
Leer másUna mirada de los otros NO al plebiscito que no aparecen en la televisión.
Leer másConversar con un amigo se parece a ver una moneda girar en el aire: sabemos qué es, pero no sabemos ni lo que vemos ni para dónde va con tanta prisa.
Leer másEn Medellín hasta la luna le presta atención al milagro poético, objeto como ha sido en los poemas, allí es espectadora del verbo, partícipe del cálido encuentro de la vida.
Leer másSe entera uno de que ha estallado al guerra y ni se inmuta. Quizá porque a toda hora se anda enterando uno de lo mismo, o de algo peor; o a lo mejor porque siempre es una falsa alarma y los anticuerpos ya las conocen de memoria.
Leer másEn la facultad de medicina deberían, por lo menos, enseñar el significado de la palabra «metáfora».
Leer más