La descripción del paisaje vívido y espiritual de los campos de exterminio, el relato de cómo se involucran en la identificación todas las personas que buscan desaparecidos.
Leer más
La descripción del paisaje vívido y espiritual de los campos de exterminio, el relato de cómo se involucran en la identificación todas las personas que buscan desaparecidos.
Leer más«La mitad de las cosas» reflexiona sobre la escritura como una forma de amar a partir de «Dalia», de Carolina Sanín.
Leer másUn relato con un protagonista poco usual que, en la medida de sus posibilidades, se propone hacer lo mejor posible para sobrevivir luego de una pequeña catástrofe.
Leer másAmo a los perros pues son leales y nobles. Hoy lo son. Algún día se pondrán sobre dos patas y nos devolverán con mordiscos todo el amor que les hemos dado.
Leer másEl primer cuento que leí de Guy de Maupassant se llama “El miedo”. Forma parte de un libro de relatos para insomnes que cayó en mis manos en tiempos de la adolescencia. La del escritor francés es una historia donde se explica en qué consiste esa emoción que acerca al hombre a circunstancias sobrenaturales, a pesar de que ellas puedan explicarse con la razón. Hay en el clímax de ese cuento un perro que se enloquece de terror…
Leer másTuve cinco perros en mi vida. A todos los enterré bajo el mismo naranjo. Todos tuvieron el mismo nombre. Esos cinco entierros son la extensión de mi soledad. ¿Seré la piedra sobre la cual se fundará una iglesia tan pura como el amor de un perro?
Leer más