Un poema que juega con el lenguaje y con la estructura que hermana las palabras, gotas del mismo fenómeno poético.
Leer más
Un poema que juega con el lenguaje y con la estructura que hermana las palabras, gotas del mismo fenómeno poético.
Leer más«No son caricias, no, lo que repiten/ pasando y repasando sobre el hueso:/ son preguntas sin fin»…
Leer más«Invitación a la libertad»: edición de julio de 2018 en Literariedad. Revista Latinoamericana de Cultura. Apuntes de Peatón. Año 5. Bogotá: ISSN: 2462-893X (en línea).
Leer másDe madre guatemalteca y padre argentino, nació en Barcelona en 1914. Su posición política la hizo exiliar en México por algunos años, donde ofreció la cátedra de Literatura Italiana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México. En 1980 fue secuestrada y desaparecida por el gobierno del dictador Romeo Lucas García de Guatemala. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Leer másIntegró la famosa «Generación del 27» donde escribió una poesía a la altura de los demás integrantes. Si después del fervor de este grupo fue olvidada se debió tal vez a su exilio. Vio y encontró durante toda su vida en en el feminismo la verdadera Revolución.
Leer másUna entrevista del poeta Vicente Huidobro dada al diario «La Nación», en donde habla de la poesía y de los poetas de su época de forma descarnada.
Leer másSiete poemas inéditos del libro «La orilla de los nadie», de la poeta y gestora cultural barcelonesa Montse Ordóñez.
Leer másUn caleidoscopio de espejos ilimitados acerca de lo que se está produciendo por estos días del otro lado del océano. Tanto cosmopolitas como ancladas a su raigambre, se trata de escritoras que llevan la poesía por los mares, para anclarlas en el lugar que le es dada a la palabra: el viento, que es otra forma de la eternidad.
Leer másLes presentamos dos poemas cristalinos, que fluyen por entre los abismos de la cotidianidad y se baten en duelo por su propia vida, de María Paz Moreno.
Leer másLes presentamos tres poemas circundados por los aromas de diferentes flores, alimentos imprescindibles, lugares para brotar de nuevo con vida y memorias poéticas de Yolanda Castaño.
Leer másLes presentamos tres poemas multitudinarios, rodeados por las calles de la urbe de urbes, bien siendo aves desamparadas o vagones de metro vacíos, de Almudena Vidorreta.
Leer másLes presentamos tres poemas naturales, orgánicos y necesarios para los tiempos de oscuridad, cuando somos sueños ajenos y pesadillas de nosotros mismos, de María Paz Moreno.
Leer másPresentamos un original texto del poeta asturiano Dani Orviz.
Leer másPresentamos una selección del nuevo libro de Rafael Argullol, publicado por Acantilado: «Poema».
Leer másCuando la sociedad española de hoy atraviesa uno de esos túneles de la historia que parecen no tener salida, con la crisis económica y el desmantelamiento de la confianza en la vida pública, más necesaria parece que es la voz del poeta. Así ocurrió en tiempos pasados cuando las turbulencias sociales parecían llevar a ninguna […]
Leer másLos poemas de Raquel Lanseros son el encuentro del regocijo en el amor por las palabras. Literariedad se complace en presentar esta selección de poemas de una de las voces más importantes de la poesía en español.
Leer más«Luna de abajo,
en el fondo del pozo,
blanca entre los charcos de la bocamina;
inmóvil
en las aguas del río
que no puede llevarla
-a ella, tan ligera-
en su corriente».