Podcast: Sólo se goza cuando dos infiernos confunden sus llamas.
Leer más
Podcast: Sólo se goza cuando dos infiernos confunden sus llamas.
Leer másPoemas de «Breves», libro con el que el poeta mexicano obtuvo el XV Premio Nacional de Poesía Amado Nervo.
Leer másDesde Oaxaca, José Molina, poeta y librero, nos ofrece una mirada a la literatura de su país y nos habla de su trabajo como escritor.
Leer más«Invitación a la libertad»: edición de julio de 2018 en Literariedad. Revista Latinoamericana de Cultura. Apuntes de Peatón. Año 5. Bogotá: ISSN: 2462-893X (en línea).
Leer másEste poema argumental de Clyo Mendoza es arrasador como los vientos de la memoria. Sus palabras son un incendio evocativo y profundo cuyas llamas intensifican la vida de lo que tocan.
Leer másPresentamos 30 versos aleatorios del libro «300 versos», de Horacio Warpola.
Leer másPoesía de un joven escritor mexicano, influenciado por Fernando Vallejo, su ciudad y sus amores de paso.
Leer másPoesía de un joven escritor mexicano, radicado en Guadalajara.
Leer másPoesía mexicana, colombiana y argentina, cuento y ensayo, desde nuestras vísceras, en la edición de agosto de 2017. ISSN: 2462-893X.
Leer másPoesía joven mexicana.
Leer másQue un libro de poesía atesore en su interior la prolongación acuática de la propia voz de su autor resulta, a todas luces, una garantía de recomendación para los lectores de este tiempo superfluo dominado por la instantaneidad de lo virtual.
Leer más«esa llama que cae cerca de nuestros pies / agita a los insectos del vaso»
Leer más«En ‘Las correspondencias’ Alí Calderón se propone una lectura de la realidad que desborda sentido a partir de constantes dislocaciones formales».
Leer másAlí Calderón con ‘Las correspondencias’ nos presenta un poemario que busca el conocimiento del yo interior, ese yo tan escurridizo. Lo hace a través de una obra metafórica que nos presenta a Muerte y a Amor en distintos tiempos y lugares. Muerte es también cambio y nacimiento. Amor, no es solo sentimiento, también es búsqueda eterna del yo verdadero, es sed de conocimiento.
Leer másComo si la niebla no fuera este correr de viento sobre el lago
esta dulce perturbación en el cuerpo,
como si el silencio no ensordeciera…
En “Catulo en el destierro” José Ángel Leyva le da vuelta a la realidad para dejarnos ver su asombro, el del nuevo universo que funda al jugar con el instante.
Leer más