El Peatón

Unción de un pez inmortal

No existe el miedo en «Pezríoluna» de Martín Echeverría, ni la desesperanza; lo habitan la luz cegadora de trascendencia en las cosas, lo atávico donde se conjura la lluvia en el patio del cielo «para que dios aprenda/ la soledad de uno».

Leer más
Poesía

Poética. Lucía Estrada

Cada palabra me obliga a desconfiar de ella misma, de su peso, de su forma, de su lugar en la página en blanco que es la extensión de mi deseo. Y me dejo llevar por esas voces, voces escindidas de un cuerpo indeterminado, voces que van y vienen, diminutas, vegetales, voces tan fuertes como nunca lo podrá ser mi propia voz. La poesía me permite verlas danzar dentro y fuera de lo que nombran, aquello que siempre ha estado a nuestro alcance y nos brinda la posibilidad de escucharlas de otra manera, mirarlas desde otro ángulo de lo real.

Leer más
Gotas Amargas

Habitación de hotel, de la poeta uruguaya Cristina Peri Rossi

“Viajo en días grises la chatura inmóvil del cielo plomizo es indiferente a los accidentes de la geografía y no hay frontera de palabras ni comisarios de la lengua” Aeropuertos II Cristina Peri Rossi, gracias a esa soledad vírica que te persigue como una pandemonia… hoy tenemos estas reflexiones. -Noelia- Habitación de hotel es un […]

Leer más
Gotas Amargas

Nuevo correo electrónico para recepción de obras poéticas

Ya está a disposición del poeta la dirección de correo electrónico gotasamargas@literariedad.co. A través de esta dirección, todos aquellos interesados en recibir un comentario crítico sobre su poemario pueden hacérselo llegar a Literariedad. Se leerán todas las obras enviadas para después realizar la selección de las candidatas al comentario crítico. Para cualquier duda o consulta […]

Leer más
Viento del Sur

¡Contamíname!

“Yo no leo porque me contamino”, frase tantas veces escuchada a “escritores” noveles o simplemente nadando en la arrogancia. Los invito a iniciar este diálogo con la intención manifiesta de destruir este mito.

Leer más
El Peatón

El aprendiz de tahúr

Mi primer acercamiento a la poesía se debió a una desaparición. Nuestra niñez estuvo rodeada de palomas hambrientas y de perros flacos. De vez en cuando recibíamos la visita de un tío materno cuya profesión era ser andariego. En medio de sus viajes en busca de cosechas de café o de coca aprendía trucos de […]

Leer más